El trabajo para empacar frutas es uno de los trabajos que se pueden obtenerse con relativa facilidad para latinos en Estados Unidos.
¿Por qué? no requiere de mucha experiencia ni preparación y se necesitan cubrir vacantes, ya que no es precisamente uno de los trabajos más apetecidos por los propios estadounidenses.
Razón por la cual el gobierno ha previsto incluso un programa de visas para suplir la falta de mano de obra faltante en este sector, en especial en temporadas de cosechas.
Por eso, si estás buscando una oportunidad laboral en este sector, quédate, porque en este artículo encontrarás claridad sobre en qué consiste el trabajo para empacar frutas en USA, los requisitos que se suelen exigir a los trabajadores de este oficio, promedio salarial y cómo conseguir trabajo en este sector económico.
Así que, empecemos…
¿En qué consiste el trabajo para empacar frutas?-Funciones
Usualmente, los trabajos para empacar frutas se realizan en empresas especializadas en la cosecha de alimentos o en supermercados e incluyen actividades tales como:
- Inspección de la calidad de la fruta y su estado.
- Revisión de los contenedores para detectar daños o falta de limpieza en los mismos.
- Preparación de materiales de envío.
- Empaque de frutas.
- Cargue de camiones e inventariado de productos.
Este tipo de trabajos puede ser pagado por cantidad de horas laboradas, a medio tiempo, tiempo completo o por temporadas de cosechas.
También puedes leer: 💰Trabajo para cuidar niños en USA Requisitos y beneficios.
¿Qué requisitos se exigen para trabajar como empacador de frutas?
- La edad mínima para realizar este trabajo puede variar de acuerdo al estado, pero normalmente es de 19 años.
- Pueden exigir experiencia previa en supermercados, fábricas o almacenes, por lo menos de 6 meses.
- Además, suelen exigir contar con estudios secundarios o demostrar suficiencia con un certificado GED (examen de equivalencia de bachillerato).
Muchas empresas del sector también cuentan con programas para conseguir personal que no cuente con experiencia, por lo que es muy probable que encuentres ofertas de trabajo que incluyen capacitación para principiantes en el oficio, lo cual puede ser ventajoso para ti si no tienes experiencia previa.
- Por supuesto, si quieres trabajar empacando frutas, debes mantener buenas prácticas de seguridad alimentaria, así que es posible que se te exija un certificado de manipulación de alimentos o algún otro tipo de certificado que demuestre buenas prácticas de higiene.
- Igualmente, es probable que te pidan una prueba de residencia como la green card o el social security number, o un visado enfocado en el ejercicio de esta actividad económica.
- Debes estar físicamente hábil para realizar esta actividad.
La ventaja es que, si estás contemplando viajar a los Estados Unidos para trabajar por un período de tiempo determinado, existen alternativas para conseguir un trabajo para empacar frutas en Estados Unidos legalmente a través de un visado. (Te contaré más en detalle un poco más abajo).
Requisitos sobre presentación personal para empacar frutas
Por otra parte, pueden exigir requisitos relacionados con el protocolo de higiene del lugar como llevar las uñas cortas, limpias y sin esmalte. Y de igual manera, podrán exigir que no lleves elementos tales como joyas, perfumes y cremas perfumadas, que puedan afectar la calidad de las frutas.
¿Cuánto pagan en un trabajo para empacar frutas en USA?
Según ZipRecruiter, un sitio web especializado en el mercado de empleo, el promedio salarial para un trabajo empacando fruta es de $12 la hora, lo que representa anualmente un valor de $25,421.
Estos valores pueden variar por estado, ya que cada estado maneja diferentes salarios mínimos.
¿Cómo conseguir un trabajo para empacar frutas en USA?
Existen diferentes sitios en internet donde puedes encontrar ofertas relacionadas con el trabajo para empacar frutas, así como empresas agrícolas con sitios webs, netamente especializadas en este tipo de oficios.
Te enumeramos algunos sitios web de confianza que pueden ser de tu interés. Realiza las búsquedas con palabras claves como “empacador de frutas”, “recolector de frutas”, “empaque de frutas” o “Fruit Packing”, “Bagger”, “embalador”:
- Indeed.com
- ZipRecruiter
- Jooble
- Monster
- Glassdoor
- Craiglist.org
- ECity Works
- Jobs.com
- Iamidade.jobing.com
- Craiglist.org
Si eres indocumentado
Alrededor de 11 millones de indocumentados se encuentran trabajando en el país, lo que representa aproximadamente el 5% de la fuerza laboral estadounidense. Estas cifras claramente demuestran una realidad: muchos indocumentados llenan diferentes plazas que no logran suplir las empresas con trabajadores estadounidenses, principalmente en el sector de la agricultura.
Por esta razón, realmente no es tan complejo encontrar opciones para personas indocumentadas, en especial en este tipo de trabajos, donde no se requiere de mucha preparación ni experiencia, sino de ganas, buena curva de aprendizaje, constancia y esfuerzo físico. Así que para trabajar en el sector de la agricultura, puedes:
- Concentrar la búsqueda de empleo en las ciudades o estados donde se concentre la mayor labor en este sector. Por ejemplo California, Florida y Ohio.
- Buscar en el sector de interés empresas que se dediquen a la agricultura y que ofrezcan vacantes constantemente.
- Dirigirte a sus instalaciones y hablar con los encargados. No olvides ir con una buena presentación, un currículum y buena energía. Seguramente encontrarás oportunidades de empleo.
También puedes vincularte a grupos en internet para acelerar tu búsqueda. Te comparto algunos de facebook que pueden ser de tu interés como:
- EMPLEOS EN ESTADOS UNIDOS-VACANTES-TRABAJOS ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
- ⭐️ LATINOS EMPLEOS EN ESTADOS UNIDOS ⭐️ VACANTES-TRABAJOS
- Latinos Unidos en Busca de Empleo Sin Papeles
Si quieres encontrar muchas más ideas para encontrar trabajo como indocumentado puedes leer ¿Cómo encontrar trabajos sin papeles en USA? Guía para hispanos.
Conseguir trabajo a través de visado
Ahora, el hecho de que se consiga trabajo sin contar con documentos legales, no significa que sea la mejor alternativa, ya que en algunos casos, puedes encontrarte con trabajos mal pagos y ante todo no estarás cubierto frente a cualquier situación de salud que presentes durante este período de tiempo. Por lo que, si apenas estás planeando viajar al país, lo mejor es que optes por aplicar a visados que garanticen tu tranquilidad y legalidad.
Y es que miles de personas piensan que pueden ingresar solo con visa de turista, siendo estudiantes o con algún tipo de visado pensado exclusivamente para profesionales, pero lo cierto es que también existen visas de trabajo para aquellos que cuentan con poca o nula experiencia y sin estudios superiores.
Así que, si estás planificando viajar a Estados Unidos para conseguir un trabajo para empacar frutas en USA, quizá te convenga revisar y aplicar a alternativas como la visa H-2A o la visa H2-B.
¿Qué son las visas H2-A y H2-B?
Son visas diseñadas para que empleadores estadounidenses puedan ocupar empleos temporales con personal del extranjero que desempeñen actividades agrícolas (como por ejemplo trabajo para empacar frutas), así como trabajo en otros sectores, en el que se necesitan personal, que no se logra suplir fácilmente con la demanda interna.
¿Cuál es la diferencia entre la visa H2-A y H2-B?
La diferencia entre las visas H2-A y H2- B radica básicamente en que el visado con la letra A es para agricultores y la B para no agricultores. En este caso, se asigna la visa H2-A para trabajos para empacar o recolectar frutas.
¿Quiénes pueden aplicar a este visado?
Los trabajadores pueden contar con o sin experiencia, con o sin titulación, y deben pertenecer a los países designados por el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional en acuerdo con el Departamento de Estado.
Estos son los países de habla hispana asignados para la visa H2-A, a partir de noviembre del 2021, de acuerdo con Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés):
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- España
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- Uruguay
Adquiriendo este tipo de visado, puedes permanecer por un período máximo de 3 años en el país, ya que este visado es temporal.
De igual forma, debes salir del país por al menos 3 meses, al cumplir este período de tiempo. Solo así, tendrás posibilidades de renovación de visado y continuar trabajando posteriormente en el país legalmente.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa H2-A?
Aunque el gobierno tiene registradas las empresas vinculadas a este programa de visados, no se encarga de relacionar a la empresa con sus posibles empleados, por lo que el aspirante a la visa deberá haber contactado a un empleador que se encuentre en el listado y tener una oferta laboral que ofrezca trabajo temporal en el sector de la agricultura. Asimismo debe:
- Tener intención de regresar al país de origen cuando expire la visa.
- Contar con un pasaporte vigente.
- Ser mayor de edad.
- No tener antecedentes penales.
- Ni restricciones para estar dentro de los Estados Unidos.
Si quieres viajar con familiares, ten presente que ellos deberán viajar con la visa H4, un visado que sirve para vivir dentro del país, pero no permite laborar.
Para solicitar la visa H2-A con el fin de conseguir trabajo para empacar frutas en Estados Unidos, debes seguir estos pasos.
Consejos adicionales:
Para terminar, queremos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Evita caer en ofertas fraudulentas. Una buena idea para evitarlas es revisar los consejos brindados por la Comisión Federal de Comercio.
- Igualmente, si encuentras que donde te encuentras laborando o existe algún acto de discriminación en un proceso de contratación, puedes denunciarlo al U.S Department of Labor.
- Si la labor que vas a desempeñar es en el campo, procura mantener una adecuada hidratación , así como suficiente protección de los rayos solares (gorra, protector solar),
Con esta información, espero que tengas mayor claridad sobre cómo conseguir trabajo para empacar frutas en USA, así como las alternativas que existen para obtenerlo.
Somos Súper Dinero
Trabajamos para encontrar la mejor solución financiera de acuerdo a tus necesidades, sin importar tu estatus migratorio o puntaje de crédito, siempre encontrarás alternativas financieras para ti. Puedes comparar y elegir entre + de 100 de préstamos para diferentes necesidades: