¿Estás buscando apartamentos en renta baratos? Posiblemente te interesen los listados de casas por sección 8
Aproximadamente 2.3 millones de hogares reciben asistencia federal para el alquiler a través del programa sección 8, según Affordable Housing.
Conoce qué es la sección 8, cómo funcionan los vales y por supuesto cómo conseguir listados de casas y apartamentos en renta de este programa.
Tabla De Contenidos
¿Qué es la sección 8?
La sección 8, es un programa de asistencia de alquiler del gobierno, mediante Vales de Elección de Vivienda que brinda asistencia a familias de bajos (o muy) bajos recursos económicos, personas con discapacidades y personas mayores en USA, para que tengan buena calidad de vida en viviendas “decentes, seguras e higiénicas” donde, dice el programa, que la casa sea habitable.
Es decir, por medio de la sección 8, puedes obtener casas o apartamentos baratos en renta, al obtener un subsidio que brinda ahorro en el pago del alquiler, al recibir vales de este programa, asegurándote la tranquilidad de estar bajo un techo seguro.
¿Cómo funcionan los vales de la sección 8?
Hay que hacer notar unos puntos claves de funcionamiento de este programa:
- En primer lugar, los pagos cubren una parte o la totalidad del alquiler del titular del vale. En promedio, cada hogar pagará entre el 30% y el 40% de sus ingresos en alquiler.
- Por otra parte, y no tan bueno, hay alta demanda de solicitud para este programa y bajo inventario de apartamentos de vales de elección de vivienda, por lo cual la espera puede tardar buen tiempo.
- Otro detalle: las listas de espera se abren esporádicamente y por breves lapsos de tiempo, por lo cual debes estar pendiente para pasar tu solicitud.
Así que si estás buscando ser beneficiario de las ayudas del gobierno federal mediante el Programa de Vales de Elección de Vivienda.
¡Sólo quédate hasta el final para conocer la información a detalle!
¿Cómo aplicar para la sección 8?
1. Determina tu elegibilidad y el monto de pago a recibir
Ten en cuenta estos criterios:
- Si eres adulto mayor, persona con discapacidad o como familia de bajos recursos.
- Si eres ciudadano de EE.UU o tienes un estado migratorio elegible.
- Tu Ingreso bruto total anual.
- El tamaño de la familia.
- El ingreso total de tu familia no puede ser mayor del 50% del ingreso promedio que ganan las personas que viven en tu condado o ciudad. Puedes investigar más aquí, las exigencias de los límites de ingresos según el condado y el estado.
- Si estás interesado en aplicar a estos vales de vivienda comunícate a PHA local o en Oficina HUD estatal.
Para cualquier duda puedes llamar al:
- 1 -800 -569 -4287 (presiona 8 para español).
- O al Centro del Servicio al Cliente de la Oficina de Vivienda Pública Indígena (atiende todos los programas de vivienda) Contacto 1 -00 -955 -2232
- Otra opción para saber si puedes ser elegible para el programa de sección 8 es en el simulador oficial de Benefits.gov.
2. Revisa tu presupuesto.
Antes que nada lo primero que debes hacer es determinar cuánto ganas tú y tu grupo familiar, enseguida ingresa al límite de ingresos y alquileres justos de la Oficina de Investigación y Desarrollo de Políticas de HUD y miras si aplican en esa categoría.
Aún así, prevé los demás gastos de servicios, y depósito de seguridad (si es tu caso), alimentación, salud, aseo, mudanza, estudios, metas, gastos del carro, este último, podría solucionarse, por ejemplo, buscando lista de sección 8 cerca a tu trabajo, etc.
3. Ten en cuenta estos parámetros para buscar casas y/o apartamentos en arriendo baratos que se encuentren dentro de los listados de la sección 8
Para tu búsqueda, ten en cuenta estos parámetros:
- Si en tu hogar hay adultos mayores o personas discapacitadas, ubica sitios que dicen “senior” o “disabled only”.
- Así mismo es válido la experiencia que han tenido beneficiados; algunos recomiendan, por ejemplo, preguntarle a los inspectores, ya que ellos visitan las casas del programa y saben donde se encuentran ubicadas. Nada se pierde con preguntarles.
- También, contempla entregar solicitud para Vales de Elección de Vivienda de la sección 8 (HCV), en zonas rurales pequeñas; las listas de espera son más cortas, si está abierto para los solicitantes; al final del año de vivir allá, debes estar listo y mudarte a otro lugar con el vale.
Si piensas hacer la búsqueda en línea, por supuesto, ten cuidado de no ser engañado. al averiguar apartamentos de sección 8 en google u otro buscador.
Hay sitios web que parecen buenas opciones, pero realmente, no lo son. Si te piden dinero para agilizar el trámite, entra en duda, porque el programa de vales sección 8, sus listas de espera, listados de casas o apartamentos de la sección 8 y demás trámites son completamente gratis.
Además tus datos personales quedarían muy expuestos.
Puedes leer más en alertas para consumidores.
Ahora bien, ¿cómo buscar listados de la sección 8? Hay varias opciones:
¿Cómo y dónde buscar listado de casas y/o apartamentos en renta que acepten la sección 8?
1. Consulta el mapa interactivo de la HUD
Aunque en el momento de la investigación el mapa interactivo no se encontraba activo, tenemos una alternativa para ti.
El primer contacto que tienes al buscar listado de casas o apartamentos sección 8 es con tu agencia local de vivienda pública (PHA).
Para ello, solo debes ingresar a la sección de PHA Contact Information, seleccionar el estado donde vives. Al dar clic en “Go to this page”, te redireccionará a un PDF donde se encuentran las principales oficinas de tu ubicación, tal como se muestra en este ejemplo:
2. Haz una búsqueda de apartamentos que acepten la sección 8 “apartments that accept Section 8” en google:
Para hacer la búsqueda en google, puedes escribir ““apartments that accept Section 8” y/o “apartamentos que acepten la sección 8” y la ubicación donde te encuentres buscando.
3. Pide ayuda a organizaciones sin fines de lucro:
Otra forma de buscar listados de casas y apartamentos de la sección 8 en arriendo, es por medio de ONG también llamadas Organizaciones sin ánimo de lucro. Entre ellas te presentamos un par de alternativas de tu interés: Go Section8 y/o socialserve.com.
¿Cómo funcionan? Te contaremos más detalles a continuación:
GoSection8.com
GoSection8, ahora es affordablehousing.com, una buena fuente donde encontrarás gratuitamente listados de alquiler de vivienda sección 8, en todo el país.
AffordableHousing.com. desarrolló una aplicación universal, RevoList, que te ayuda a ingresar a varias listas de espera de Sección 8, aumentando más la oportunidad de recibir asistencia para alquiler de vivienda.
Puedes revisar las Últimas listas de espera junio 27 de 2022.
Para cumplir con esta tarea, Affordable Housing, está asociada con más de 700 agencias gubernamentales en U.S.A., incluidas HUD, NAHRO y PHADA´s.
Aquí puedes ver otros apartamentos de bajos ingresos y viviendas asequibles .
SocialServe.com
Social Serve es un centro de llamadas bilingüe sin fines de lucro, donde puedes encontrar localizadores de vivienda en todo el país, ofrece soporte de empleo, reporta lista de espera abiertas para sección 8, filtrado por estados y colabora a hogares desplazados a encontrar nueva vivienda.
4. Encuentra listado de casas por sección 8 en sitios especializados:
Con el fin de facilitar tu búsqueda, hemos revisado otros lugares que pueden servirte para hacer una búsqueda especializada, entre estos sitios se encuentran:
- Trulia.com: Allí puedes colocar como filtro section-8 para que te filtre resultados según este parámetro.
- Trovit.com: dando clic en este link encontrarás opciones de la sección 8.
- Si buscas en zonas rurales, quizá te convenga revisar: Alquileres de vivienda multifamiliares USDA.
- Homes for good – Housing Agency: especializada en el Condado de Lane; ayuda a residentes de bajos recursos con la logística de viviendas asequibles.
- Si buscas en New York, posiblemente tengas que estar pendiente de la lotería para aplicar a este beneficio.
- Si te encuentras en Santa Cruz, revisa viviendas de alquiler y listas de espera en Santa Cruz para diferentes programas del gobierno, como la sección 8.
- Craigslist: Craigslist es un sitio web de clasificados y en la sección viviendas encuentras avisos como el siguiente, en diferentes ciudades e idiomas:
- Zillow: Para buscar listados de casas de la sección 8, entras a la página de Zillow.com , das clic en “Rent a home” (alquilar una casa), luego puedes dar clic en “more”(más), que aparece en la parte superior hacia la derecha y luego en “income restricted” (ingresos restringidos),
Otras alternativas de cómo buscar casas y/o apartamentos que acepten la sección 8
1. En la página de clasificados de tu periódico local
Busca en diarios locales, boletines que puedan repartir en tu iglesia u otros sitios de interés comunitario, puedes buscar listas de casas en alquiler, llamar y preguntar si aceptan el Programa sección 8.
2. A través de redes sociales
Tus vecinos, amigos o familiares que han pasado por estos trámites, te van a compartir, seguramente, grupos de redes sociales donde puedes hacer pesquisas de listados de casas sección 8.
Te compartimos algunos grupos que pueden ser de tu interés:
- Faces of Hud Housing.
- Apoyo para discapacitados y autodefensa en HUD/Sección 8 y viviendas para personas de bajos recursos .
- Affordable Housing Online.
- Personas con enfermedades para conectarse con otras en soluciones de vivienda.
Otra opción es, Marketplace de Facebook; ubica apartamentos en alquiler que acepten el voucher y cuantía a pagar.
Aún así, siempre que vayas a ver alguna vivienda toma tus precauciones.
3. Con tu trabajador social
Otra gran ayuda es contactar a tu trabajador social de tu área, para revisar opciones de listas de casas o apartamentos para sección 8. Seguro que te colabora.
También puede que te ayude con viviendas especiales para discapacitados.
Si por algún motivo no puede, lee aquí todo sobre la Sección 8 Guía para discapacitados.
Consejos y acciones a considerar a la hora de buscar y conseguir casas y/o apartamentos en renta de la sección 8:
Aprovecha las Localidades con leyes SOI
Algunas áreas de los Estados Unidos tienen leyes contra la discriminación de fuentes de ingreso, conocidas como leyes SOI.
Eso quiere decir que en esas zonas los arrendadores deben aceptar los Vales de Elección de Vivienda de la Sección 8, sin ninguna clase de discriminación.
Estados con Leyes SOI en los que se aplica esta legislación. (Únicamente algunas localidades)
California, Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Iowa, Kentucky, Maine, Maryland,Massachusetts, Michigan, Minnesota, Missouri, Nueva York, Ohio, Pennsylvania, Tennessee, Texas, Washington y Wisconsin.
Pago de primer mes y papeleo
El monto del vale va escrito en los documentos que te entregaron “Payment Standards”, puede tener otros nombres de acuerdo a donde residas; si no aparece busca en la web o solicita tu cuadro de “Utility allowance” y ubicas habitaciones adjudicadas
Deberás entonces cancelar un monto de acuerdo al número de habitaciones y al código zip en el que rentarás.
A ese monto, restále el monto de “Utility allowance” y desconoce los utilities que paga tu arrendador. En definitiva, el resultado es un 30% – 40% de tus ingresos.
Ejemplo:
Arrendador recibe $300
HUD paga $200
Arrendatario paga $100
- Es posible que el inquilino deba pagar un depósito de seguridad que no debe exceder el alquiler de un mes.
- La PHA celebra un contrato de asistencia para la vivienda con el propietario, que lo puede suspender, estos pagos, si el arrendatario no cumple con los requisitos del contrato o de asistencia para la vivienda.
- Paga a tiempo la parte que te corresponda y guarda recibos. Ante cualquier inconveniente que pueda pasar en la casa o con el arrendatario deja constancias.
Inspección de la sección 8 para inquilinos y propietarios
Para la HUD poder aprobar la vivienda que escogiste y el contrato debe inspeccionar la planta física.
Es por eso que envía inspectores, quienes tienen su concepto para determinar si la vivienda es apta para vivir, bajo ciertos parámetros que establece la HUD.
Además, al arrendador, PHA hace inspecciones, como revisión anual de ingresos, composición de la familia e inspección de hogar para corroborar que está cumpliendo los requisitos mínimos.
Cuando finaliza el contrato, el arrendador puede iniciar un nuevo contrato o permitir que la familia continúe en la casa mes a mes.
¿Cómo aplicar para los vouchers de la sección 8?
Para aplicar para los vouchers de la sección 8, debes encontrar la solicitud de las autoridades locales de vivienda pública (PHA, por sus siglas en inglés).
En el anterior enlace verás correo electrónico, número telefónico, y el nombre de tu autoridad local, o llamar 1 -800 -955 -2232 opción 8 para español.
Si el periodo de solicitud está abierto, completa el formulario, adjunta documentos solicitados, como identificación ciudadana e ingresos y envíalo. En cada PHA, puede ser diferente el envío del formulario. Puedes llamar para dudas.
A menudo tienen prioridad las personas mayores, personas con discapacidades, personas que no tienen hogar, integrantes de ese estado, padre o madres solteros. Los demás entran a lista de espera.
Si no ha sido elegido durante el periodo de subvención para el siguiente periodo, volverá a jugar en la lotería, o cuando haya fondos suficientes o eliminados de la lista (depende de la autoridad en cada estado); en este último caso debes comenzar nuevamente el proceso y como antes durante el periodo de elegibilidad.
Te puede interesar: Derechos de inquilinos en California 2022.
Conoce tus derechos sobre la sección 8
Al buscar vivienda en el Programa de Sección 8 debes recibir un trato justo y equitativo; a todos los arrendatarios se les debe tratar igual.
Bajo la Ley de Vivienda Justa, es ilegal:
- Informar que la vivienda ya se alquiló, cuando no es cierto.
- Incluir limitaciones en el anuncio de alquiler.
- Determinar normas, condiciones diferentes para ciertos inquilinos.
- Negar seguro de propiedad a un arrendatario.
- Negarse a realizar ajustes razonables para inquilinos con discapacidad,
- Impedir el uso de los servicios e instalaciones del edificio.
- Demorar y demorar reparaciones importantes que pueden causar problemas de salud o seguridad.
- Tomar represalias por motivos totalmente injustos ,entre otros.
Puedes ahondar en este tema en: Derechos y responsabilidades de los residentes de HUD.
¿Qué sucede cuando me entreguen el Vale del Programa Sección 8?
- Una vez te entreguen el cupón de la sección 8, ,te concederán 60 días ( según autoridad de vivienda, puede ser 90 o 120 días) para que encuentres tu nuevo lugar de vivienda.
- Debes buscar listados de casas por sección 8; encuentra y elige una vivienda cuyo propietario acepte alquilar bajo este programa.
- Puedes solicitar ampliación del plazo. Ellos pueden ampliar el plazo, siempre y cuando demuestres que te ha sido difícil ubicarla. Por eso es importante que lleves un registro.
- Bueno, si encuentras el lugar, debes pedir el contrato de arrendamiento (leelo muy bien) y la aprobación de arrendamiento del propietario del inmueble y hacerlo llegar a la entidad de vivienda. Deja copias para ti de todo o guarda en google drive.
- No es tu obligación llevar los papeles, pero es mejor asegurar que fue recibido por HUD.
- Después del anterior paso, te darán una cita para inspeccionar la casa.
- Luego, de aprobada la inspección, y la autoridad de vivienda da su aprobación, puedes mudarte.
Recuerda que cada autoridad local opera de manera diferente, por lo tanto debes asegurarte de consultar en tu sitio web local los requisitos correspondientes.
0 comentarios