El crédito es una de las herramientas más importantes en tu vida financiera, ya que te permite financiar algún gasto imprevisto o invertir a futuro. En este artículo, vamos a responder a la pregunta sobre cómo aumentar mi crédito en Capital One.
Tener un alto límite de crédito tiene varias ventajas, siempre y cuando lo uses responsablemente. Entre ellas, tendrás la posibilidad de acceder a más recompensas, descuentos y promociones.
Antes de solicitar el aumento de tu crédito en Capital One, quizá quieras considerar los siguientes dos puntos:
- ¿Cuánto crédito quieres exactamente?
- ¿Cuál es tu porcentaje actual de uso de tu crédito?
¿Cuánto crédito quieres exactamente?
Antes de solicitar tu crédito, determina exactamente cuánto quieres pedir y por qué. Recuerda que mientras mayor sea el límite que solicites, menor será la probabilidad de que sea aceptado.
La razón de esto, es que es básicamente dinero prestado. Si aumenta la cantidad de dinero disponible que quieres que te presten, esto se podría interpretar como que necesitas dinero por un imprevisto que no puedes pagar.
Quizá quieras considerar solicitar incrementos moderados, de entre el 10 y 30%.
¿Cuál es tu porcentaje actual de uso de tu crédito?
Uno de los factores que influye en tener un buen puntaje de crédito, es el porcentaje de uso de tu línea de crédito. Verás, como pro-tip, un buen puntaje de crédito es asociado con un porcentaje de uso de máximo el 30%.
Por ejemplo, si tu línea de crédito es de $1,000 al mes, considera gastar máximo $300. Esto se interpretará como que tienes finanzas sanas.
En fin, el punto es que aumentar tu crédito quizá te pueda ayudar a mejorar tu puntaje crediticio.
Verás, si actualmente usas $1,000 y usas $350 de esa línea de crédito, eso da un porcentaje de uso del 35%. Si logras que tu límite aumente a $1,300 y mantienes los mismos gastos, el nuevo porcentaje de uso pasaría a 27%.
¿Qué tan probable es que Capital One acepte mi solicitud?
Capital One (y cualquier prestamista) evaluará tu perfil para determinar si te concede o no el aumento. Para esto, toma en cuenta los siguientes factores:
- Uso de tu línea de crédito: Capital One revisará si has estado haciendo tus pagos a tiempo y, además, revisará tu porcentaje de uso de dicha línea. Un porcentaje de uso por debajo del 30% es considerado bueno.
- Historial de tu línea: mientras tu cuenta tenga más antigüedad, habrá más evidencia para determinar si eres responsable con los pagos correspondientes.
- Frecuencia de solicitudes: si con demasiada frecuencia pides aumentos, esto se puede interpretar como que necesitas dinero, y dará una señal de alerta de que lo más probable es que seas un cliente de algo riesgo.
Muy bien, y ¿cómo recibo mi aumento de crédito?
Muy bien, ahora que sabes los aspectos básicos sobre cómo aumentar mi crédito en Capital One, veamos el proceso. Puede haber 3 caminos:
Primero, aumento automático
Si usas tu tarjeta de Capital One de forma responsable, usualmente se te aumenta tu límite de crédito gradualmente y de forma automática.
Segundo, solicitar en línea
Una de las formas más sencillas es solicitar formalmente tu aumento a través de su página web. Para esto, solo tendrás que iniciar sesión en tu cuenta y dar click en “solicitar aumento de la línea de crédito”.
Tercero, llamar al servicio al cliente de Capital One
Como tercera opción, puedes llamar directamente a la línea de atención al cliente de Capital One. Un representante te hará preguntas básicas como por qué y para qué estás solicitando un incremento.
Dudas frecuentes
¿Es malo usar tarjetas de crédito?
Para nada. Este es un mito producto de una mala gestión de finanzas personales.
Si usas irresponsablemente tu tarjeta de crédito y te endeudas con préstamos que no puedes pagar, por supuesto no es una buena idea hacer uso de una tarjeta de crédito.
No obstante, si eres una persona financieramente responsable, usar una tarjeta de crédito puede tener grandes beneficios.
¿Qué factores afectan mi puntaje de crédito?
Los factores que afectan tu puntaje, son:
- Historial de pagos.
- Nivel de deuda y uso de crédito.
- Edad de tu historial crediticio.
- Tipo y número de cuentas de crédito que tienes.
- Número y tipo de revisiones de tu crédito.
Si tienes un mal puntaje, ¡no te preocupes! En este artículo, te comentamos algunos sencillos pasos para mejorar tu puntaje de crédito.
Conclusión
Muy bien, en este artículo respondimos a la pregunta sobre cómo aumentar mi crédito en Capital One, así como una serie de puntos a considerar antes de solicitar formalmente tu aumento.
Sin más, recuerda que en SuperDinero te ofrecemos asesoría financiera gratuita a todos los hispanohablantes viviendo en USA.
0 comentarios