Cada vez son más las personas que se animan a realizar actividades con el objetivo de ganar dinero desde casa. Si al igual que ellos tú también te preguntas: “¿cómo ganar dinero desde casa?”, ¡este es el artículo que estabas esperando!
En Súper Dinero hemos preparado nada más y nada menos que 50 ideas de cómo ganar dinero desde casa, con o sin internet, con o sin necesidad de inversión ¡Este es el artículo que estabas esperando!
Tabla De Contenidos
¿Cómo ganar dinero desde casa?
Para responder a esta pregunta, vamos a empezar con ideas para ganar dinero desde casa, sin necesidad de invertir e incluso, sin internet. O bueno, en algunos casos, puedes hacerlo, para conseguir tus clientes, pero no es indispensable:
1. Sé babysitter
Muchas personas buscarán una persona de confianza para el cuidado de sus hijos mientras trabajan.
Así que, cuidar niños resulta ser una excelente alternativa para trabajar sin salir de casa.
Por supuesto, si sabes o tienes experiencia en el tema, es un súper plus, que dará mayor valor a tu trabajo.
2. Cuida mascotas
Trabajar desde casa, como ves no necesariamente involucra una computadora, también puedes entablar algo de contacto, ya sea humano o incluso animal.
Si te gustan las mascotas, otra alternativa es ofrecer servicios para cuidar mascotas en tu casa para generar dinero sin salir de casa.
Muchas personas a veces necesitan salir de viaje y por una u otra razón no pueden llevarlas con ellos, así que es allí donde tienes una buena oportunidad de generar ingresos extras desde la comodidad de tu hogar.
¿Te gustan estas ideas? Apenas estamos comenzando.
3. Haz manualidades o artesanías
Puedes llevar tu trabajo a mercados locales, ferias o simplemente ofrecérselo a tus amigos y vecinos.
Si quieres llevarlo más allá, puedes crear tu propia marca personal y fabricar productos personalizados, por encargo y ofreciéndolos en plataformas digitales.
4. Prepara postres o comidas completas
Al igual que las manualidades, también puedes ofrecer tus comidas en los mercados locales o crear tu marca personal para comenzar a vender tus platos por encargo a través de plataformas como Instagram.
Este puede ser un negocio a largo plazo. Considera invertir en tu identidad gráfica y elementos publicitarios para destacar entre tu competencia (créenos, un logo te ayudará a hacer la diferencia).
5. Sal de la computadora, ¡pasea mascotas!
Es un clásico. Si te gustan los animales pero no puedes cuidarlos en casa, sí que puedes ofrecer tus servicios como paseador de mascotas en tu comunidad. Además, es una excelente alternativa para ganar dinero desde casa sin invertir.
Es un trabajo sencillo para el que no necesitas nada más que buena condición física, tiempo y algún vecino con mascotas, ¡ni una cosa más!
6. Trabaja con empresas de delivery
Esta es una opción viable si tienes auto, motocicleta o bici. Sin embargo, por nuestra experiencia podemos decirte que otra opción más rentable es trabajar directamente con proveedores cercanos a ti.
Así no tendrás que pagar un porcentaje demasiado alto por tus entregas y aumentarás tus ingresos netos.
7. Limpiar/lavar autos
Si te sigues preguntando en cómo ganar dinero desde casa sin invertir (o cerca de ella), bueno, podrías optar por lavar o limpiar autos. Este es un trabajo que te ayudará a controlar la cantidad de tiempo que inviertes en función de generar más dinero. Es decir, tú decides cuántos autos lavas y sabes cuál será el total de tus ingresos.
No necesitas ir muy lejos de casa para tomar esta opción. Puedes ofrecer tus servicios a tus vecinos o a algún conocido. También puedes comentarlo con la intención de que otras personas, aunque no te conozcan, vayan hasta tu casa para recibir el servicio por un costo menor al de un autolavado.
8. Renta una habitación extra en tu hogar
¿Sobra alguna habitación en tu casa? ¡Conviértela en una fuente de ingresos! Puedes rentar espacios de tu casa a través de plataformas como Airbnb y generar ingresos extra. Es una excelente idea de cómo ganar dinero desde casa sin invertir.
Si decides rentar alguna habitación de tu hogar, te recomendamos hacerlo a través de un portal digital o, para mayor seguridad, puedes rentárselo a algún conocido.
9. Ofrece tus viajes en coche
Si la idea de trabajar haciendo algún delivery de un establecimiento local no es lo tuyo, entonces evalúa esta otra opción.
Puedes llevar personas de un lugar a otro, puedes escoger cuántas veces hacerlo (y cuánto dinero ganar).
Y si ya tienes un trabajo, y quieres algo de dinero extra en vez de que tu carro se quede estacionado, también es una buena oportunidad.
Por supuesto, te recomendamos hacerlo a través de plataformas como Uber que garantizan la seguridad del conductor y el pasajero.
10. Ofrecer servicios de caligrafía para invitaciones de bodas
Si tienes habilidades artísticas y te gusta el lettering, ¿por qué no ganar dinero desde casa con tu talento?
Puedes ofrecer tus servicios de caligrafía para invitaciones de momentos especiales como matrimonios, bautizos, quinceaños o lo que surja.
11. Crea eventos
¿Suena descabellado? Pues… muchas personas ganan dinero creando eventos de distintas magnitudes.
Puedes organizar un evento en tu comunidad o crear un espacio, por ejemplo, para los miembros de tu comunidad que al igual que tú quieren ganar dinero desde casa. ¡Anímate a crear ferias, mercados de arte o fiestas pro-fondos”.
12. ¿Te gusta la bisutería? ¡Prueba hacerla tú mismo!
Usualmente, la bisutería se vende con facilidad. Y aunque es cierto que puede no ser demasiado costosa, sí que puedes crear tu propia marca de bisutería y comenzar a vender tus productos al mayor en tiendas locales, mercados o a través de internet.
13. Ofrece experiencias
Debido a la pandemia, Airbnb incursionó en un nuevo modelo de negocio y lanzó un servicio de experiencias online. En la plataforma puedes ofrecer tus conocimientos para ayudar a las personas a organizar eventos, hacer fogatas o cualquier experiencia que puedas enseñar.
14. Haz tareas o ensayos escolares
Puedes ganar dinero haciendo un par de tareas o ensayos escolares. Puede que no te tome mucho tiempo (y puede que no te genere demasiado dinero), pero es una de las opciones a tu disposición.
Puedes ofrecer tus servicios a tus amigos o compañeros de clases o colocar un aviso en una tienda o papelería.
Si quieres usar el internet para esta idea, te comentamos que hay grupos de Facebook donde estudiantes buscan este tipo de servicios.
Requisitos: computadora o materiales para hacer las tareas.
Costo: ninguno.
15. Trabajos de intermediación
Es un trabajo bastante más tradicional. Consiste en ofrecer tus servicios para ayudar a empresas a conseguir profesionales en distintas áreas.
Tus ganancias dependerán del sector en el que te especialices (por ejemplo, encontrar profesionales especializados en tecnología suele ser mejor pagado que en otras áreas).
¿Cómo ganar dinero desde casa por internet?
Dentro de esta fracción del artículo te diremos cómo ganar dinero por internet desde casa. No te vamos a mentir: a nuestro equipo de Súper Dinero, antes de llegar hasta aquí, también le tocó buscar maneras de ganar dinero por internet desde casa.
Así lo hicimos:
16. Clases por internet o tutorías
Si estás en Estados Unidos y eres hispanohablante, puedes considerar la opción de ofrecer clases personalizadas de español a niños y adultos.
Esto lo puedes hacer a través de plataformas como:
Requisitos: teléfono o computadora con buena resolución y entrada de audio.
Costo: ninguno.
Ganancias: $10 – $25 por hora de clase.
17. Crea una tienda online y vende la ropa que ya no usas
Esta es la respuesta más común a la pregunta de cómo ganar dinero desde casa. Muchas personas ven en esta idea la oportunidad de ayudar al ambiente, generar ingresos y, por supuesto, deshacerse de todas esas prendas que “sobran” en el clóset.
Algunas plataformas en las que puedes vender tu ropa usada son:
Requisitos: cosas para vender, una cuenta de Instagram.
Costo: ninguno.
Ganancias: dependerán del costo que decidas ponerle a tu ropa.
18. Responde encuestas y gana dinero
También puedes ganar dinero desde casa jugando o llenando reseñas. Es una forma simple pero efectiva de divertirte mientras generas ingresos desde tu hogar.
Algunas plataformas para hacer esto, son:
19. Gestiona redes sociales
El trabajo de un community manager es sumamente complejo, pero hay un sinfín de plataformas digitales en las que puedes aprender lo necesario para comenzar en el mundo de las redes sociales.
Por ejemplo, Crehana es una plataforma que cuenta con cientos de cursos de marketing digital. Muchos de ellos son gratuitos.
Requisitos: computadora, celular, internet estable.
Costo: ninguno.
Ganancias: desde $200 en adelante (aprox).
20. Crea un blog increíble
Puedes utilizar tus conocimientos para crear un espacio de información en internet. Comenzar a ganar dinero con un blog podría tomar algo de tiempo, pero cuando lo logres se convertirá en una muy buena fuente de ingresos.
Te recomendamos aprender sobre SEO y publicidad paga de Google.
21. Conviértete en un asistente virtual
Otra manera para ganar dinero desde casa por internet, es ser asistente virtual.
Muchas personas con cargos de trabajo que requieren demasiado tiempo, suelen buscar en internet a otras personas para que cumplan con algunas tareas. O, directamente, para que lleven su agenda personal.
Esta es una gran opción si te caracterizas por ser una persona organizada. Fiverr es una buena plataforma para ofrecer tus servicios y conseguir una referencia de los precios aproximados de la competencia.
Requisitos: computadora, celular, entrada de audio.
Costo: ninguno.
Ganancias: entre $5 y $40 por hora (según los servicios que ofrezcas).
22. ¿Eres un buen escritor? ¡Sé copywriter!
Escribir también puede ser rentable y puedes hacerlo desde tu casa. El copywriting se trata de escribir con la intención de vender; así que la primera cualidad que debes tener es un gran talento para la escritura.
Si decides tomar este camino, también puedes hacer cursos online. Te recomendamos el curso de comunicación y redacción digital de la Universidad de Anáhuac.
Después de tener todos los conocimientos frescos, ¡ofrece tu trabajo! Puedes hacerlo también en Fiverr o en otras plataformas como Upwork.
Requisitos: computadora, celular, entrada de audio.
Costo: ninguno.
Ganancias: entre $10 y $40 por hora (según tu experiencia).
23. Vende tu propio contenido
Si tienes habilidades en la fotografía, por ejemplo, también puedes vender tu contenido. Hay distintos bancos de imágenes que reciben material creado por autores de cualquier lugar del mundo.
Evalúa las condiciones de plataformas como ShutterStock y considera vender tu material fotográfico.
Requisitos: cámara.
Costo: ninguno.
Ganancias: $0,25 – $0,50 por cada imagen.
24. Usa el marketing de afiliados
Un sitio afiliado se basa en reseñar y recomendar ciertos productos. El objetivo es que los compradores lleguen a esos productos a través de tu enlace; entonces tú puedes ganar una comisión.
Por ejemplo, si creas un blog sobre tecnología, puedes recurrir a marcas interesadas en tu público para solicitar un link de afiliados.
25. ¿Tienes una especialización en algún área? ¡Gana dinero respondiendo preguntas!
En plataformas como JustAnswer.com podrás registrarte para aclarar las dudas de los usuarios.
Esta plataforma en particular sí exige algún tipo de certificación para que puedas comenzar a ganar dinero en internet. Sin embargo, después de aprobar tu ingreso, podrás comenzar de inmediato.
Requisitos: computadora.
Costo: ninguno.
Ganancias: $15 – $35 por hora.
→ ¿Quieres más ideas para ganar dinero desde la comodidad de tu PC? visita nuestroblog de ideas para ganar dinero a través de internet.
Otras ideas para responder a la pregunta de ¿cómo ganar dinero desde casa con mi pc?
26. Gana dinero desde casa mientras transcribes
Si te gusta escribir pero no quieres dedicarte a la publicidad, otra idea de cómo ganar dinero desde casa con tu pc, es dedicarte a las transcripciones. Algunas plataformas como Workana cuentan con ofertas para personas que buscan trabajo como transcriptores.
Entra a la plataforma, crea tu perfil y evalúa a tu competencia para lograr posicionarte.
Ahora que sabes cómo ganar dinero desde casa, puedes comenzar a monetizar cada una de tus posibilidades.
27. Prueba apps y páginas en línea
Antes de que cualquier app o página web salga a la luz, alguien debe probar su funcionamiento. Las empresas suelen confiar estas pruebas a un experto en testing, pero nadie mejor para encontrar errores en una plataforma que el usuario final.
Puedes ingresar a páginas como UserTesting.com, registrarte y comenzar a evaluar desarrollos disponibles.
Requisitos: computadora, teléfono.
Costo: ninguno.
Ganancias: $0,25 – $0,50 por cada imagen.
28. Compra y vende dominios
No es tan complicado. Diariamente se compran decenas de dominios en internet. El objetivo es que encuentres dominios económicos y los revendas con una ganancia importante.
Si consigues alguno muy solicitado, puedes ganar cientos de dólares con la reventa.
Evalúa la disponibilidad de dominios con esta herramienta de Hostinger.
29. Crea un canal de YouTube
Aunque YouTube tome un tiempo para comenzar a monetizar, si tu contenido es interesante, ¡lo lograrás rápidamente!
La clave es ser constante y satisfacer las búsquedas de los usuarios. Además, es sumamente importante que consigas marcar una diferencia dentro de la plataforma. ¡Deja volar tu creatividad!
Consejo: el contenido educativo es el que consigue posicionarse más rápido. 😉
30. Gestiona redes sociales
Es un trabajo que requiere preparación, pero puedes ir aprendiendo mientras trabajas. De cualquier forma, hay mucha información en internet sobre lo que debes hacer en este trabajo. Puedes hacer algunos cursos en páginas como:
31. Haz microtareas
Las microtareas son, esencialmente, tareas que tienen el objetivo de automatizar eventualmente; pero que requieren de un toque humano para poder completarse.
Estas tareas pueden ser divertidas y no requieren una gran inversión de tiempo, ni de esfuerzo.
El mejor sitio para hacer microtareas es, sin duda, Amazon Mechanical Turk.
32. Invierte en criptomonedas
Si tu búsqueda de trabajo se relaciona más con querer generar más ingresos de los que ya generas, entonces puedes considerar la idea de invertir.
Y las criptomonedas son una excelente idea por ser un mercado en crecimiento. Algunas buenas ideas para invertir en criptos, son:
- Invertir en ellas antes de su salida a la bolsa (y el aumento de su valor).
- Aprender a programar y trabajar con blockchain.
En ambos casos, puedes profundizar mucho más en este mundo en plataformas como BitDegree.
33. Haz pruebas de usabilidad y UX
Si tienes conocimientos de diseño o simplemente tienes buen gusto, ¡esto es para ti!
En páginas como UberTesters, Testbirds y TryMyUI, puedes servir de tester. El trabajo consiste en ofrecer tu retroalimentación a las empresas o profesionales encargados de realizar los desarrollos publicados.
34. Abre correos electrónicos de publicidad
Bueno… no es tan sencillo. Existen algunas páginas que ofrecen algún tipo de remuneración a los usuarios que se dedican a abrir correos electrónicos de publicidad o descargar aplicaciones.
Una de las más confiables es Consupermiso. Además, también ofrece marketing de afiliados y encuestas.
Ganancias: alrededor de $550 al mes.
35. Gana dinero desde casa como “manitas a domicilio”
Ayuda a personas con la instalación de muebles, trabajos de carpintería, grifería, limpieza, etc. Esto puedes hacerlo a través de plataformas digitales. Una de las más recomendadas es TaskRabbit y está disponible en varios estados de los Estados Unidos.
36. ¿Tienes conocimientos en fisioterapia o deportes?
Si tienes el perfil adecuado, puedes buscar una plataforma para ofrecer tus servicios como entrenador personal, fisioterapeuta o nutricionista.
Para este tipo de servicios, recomendamos plataformas especializadas como Entrenair, donde trabajarás con un target más seguro.
37. Conviértete en un “banco”
Bueno… Se trata del crowdlending. Si quieres ganar dinero desde casa y tienes un capital de inversión, puedes prestar dinero a empresas y startups para que hagan crecer nuevos proyectos.
Una buena plataforma para hacer esto de la manera más segura es Bnext.
Ganancias: cerca de $400 al mes (depende de tu capital).
38. Gana dinero desde casa convirtiéndote en un crack de los juegos
No nos referimos únicamente a los juegos creados para ganar dinero en internet. Sino a los juegos como Fortnite o League of Legends. En ellos puedes “vender” algunos accesorios y premios; muchos usuarios hacen este tipo de compras.
También puedes ganar dinero jugando Fortnite o League of Legends en plataformas como Gamee y Bnanatic.
39. Si te dedicas al diseño, puedes vender tu arte
El diseño gráfico es una habilidad muy bien pagada. Además, cada vez son más las marcas que acuden a un diseñador en busca de ayuda para mejorar su imagen y conseguir más ventas.
Puedes usar el crowdsourcing para ganar dinero con tus diseños mientras encuentras un trabajo estable. Una excelente plataforma para hacer esto es 99Designs.
40. Gana dinero con tu voz
Y no hablamos de hacer un podcast (aunque también es una buena opción para ganar dinero desde casa por internet).
Nos referimos a que puedes ofrecer tu voz para convertirte en locutor o narrador.
Puedes revisar plataformas como Bunnystudio o Voice123.
41. Comparte tus suscripciones a servicios de streaming
No es nada ilegal, no tienes de qué preocuparte. Se trata de una manera de ganar dinero desde casa mientras te dedicas a ver películas o escuchar música.
Puedes pagar suscripciones anuales en plataformas como Netflix y Spotify y luego compartirla con otros usuarios cobrando una mensualidad.
43. ¡Gana dinero desde casa con Clickbank!
Clickbank es una plataforma con un sistema de marketing de afiliación que tiene muchísimo prestigio.
El funcionamiento de la plataforma es sencillo y apuesta por un win-win. Solo debes registrar tus productos y Clickbank generará un link de afiliación que podrán tomar otras personas para utilizarlo.
Tus productos se expondrán bastante más y generarás más ventas; mientras los usuarios que utilicen tu link ganarán un porcentaje.
También puedes estar del otro lado de la moneda y ser tú quien utilice links de algunos vendedores para difundirlos en distintas plataformas. Así, ganarás una parte de cada venta que se realice desde tu enlace.
44. Trabaja desde casa en Telemarketing
Otra idea para responder a tu duda de cómo ganar dinero por internet desde casa, es trabajar haciendo telemarketing.
El trabajo del telemarketer consiste en contactar a un grupo de clientes que suelen proporcionar las empresas con el objetivo de informar sobre productos o, directamente, vender alguno.
Requisitos: computadora, teléfono.
Costo: ninguno.
Ganancias: $5 – $15 por hora.
45. Aprende a programar y crea sitios web
La programación no es tan compleja, ni tan sencilla. Te recomendamos aprender a programar desde cero y ofrecer tus servicios en plataformas como Fiverr o Interfell.
Puedes especializarte en algún lenguaje de programación como JavaScript o Python.
La mejor parte es que dentro del mundo de la programación, incluso un Jr puede acceder a un buen salario.
Ganancias: desde $500 al mes.
46. Alquila lo que no usas diariamente
¡No tienes que venderlo todo! También puedes alquilarlo. A través de espacios como Facebook Marketplace puedes poner en alquiler algunas herramientas y electrodomésticos. Incluso, podrías alquilar pertenencias de mayor valor (como tu auto, computadora, etc).
La ventaja de esto es que tú pones el precio. Sin embargo, te recomendamos echarle un ojo al mercado.
47. Edita fotos y videos
Si no puedes crear el material, no pasa nada, ¡puedes editarlo!
El costo de una cámara profesional puede ser demasiado elevado, así que si tienes habilidades en herramientas como Photoshop, Lightroom o After Effects, puedes trabajar con edición de fotos y videos y ganar dinero desde casa con solo tu pc.
No necesitas un título universitario, pero sí un buen portafolio.
Te recomendamos subir tu trabajo a plataformas como Behance.
48. Resolver imágenes captcha
Puedes ganar dinero resolviendo captchas o acertijos de Google. Si bien es cierto que no es el trabajo mejor remunerado, también es cierto que todo dependerá de tu empeño.
Dos de las plataformas más populares para este tipo de trabajo son: 2Captcha y Kolotibablo.
49. Gana dinero como traductor
Si estás leyendo este artículo y estás en Estados Unidos, seguramente hablas al menos dos idiomas.
Esta es una habilidad 100% monetizable que puedes poner a disposición de los usuarios en internet o de tus conocidos.
Dentro del campo de la traducción puedes dedicarte a llevar textos del español al inglés (si tienes un grado alto de la gramática en inglés), o puedes pasarlos de inglés a español (te ayudará si aún estás estudiando el idioma).
50. Utiliza el sistema de cashback para ganar dinero desde casa
El cashback consiste en utilizar plataformas de terceros para hacer tus compras. En Estados Unidos es común que realicemos compras por internet; pues el cashback se trata de recuperar dinero a través de esas compras.
Este sistema lo utilizan plataformas como Aklamio y para aprovecharlo solo debes buscar tus productos directamente en estas páginas y no en Amazon (por ejemplo).
Si bien es cierto que esta última no es una forma de generar dinero de la nada, también es cierto que es una muy buena manera de recuperar lo que inviertes en gastos que de cualquier forma debes hacer.
3 Mejores plataformas para ganar dinero desde casa por internet
Ahora que sabes cómo ganar dinero desde casa, debemos darte una alerta: no todas las plataformas son adecuadas.
En internet encontrarás un sinfín de sitios que ofrecen trabajos para ganar dinero por internet, pero te recomendamos tomar los más confiables:
Así que si aún estás buscando trabajo, ¡no te rindas!
Ganar dinero desde casa es posible, solo debes aprender a aprovechar al máximo todas tus habilidades.
Déjamos en los comentarios qué otras ideas se te ocurren o has implementado para ganar dinero desde casa.
¡Hasta la próxima!
Somos Súper Dinero
La mejor guía financiera para latinos que viven en Estados Unidos.
Queremos que tengas excelentes herramientas financieras, para que tanto tu bolsillo, como tú sean felices:
- Por lo que, puedes aprovechar los consejos que publicamos semanalmente sobre cómo ganar dinero, conseguir trabajo, mejorar tus finanzas personales, entre otros.
- O aprovechar nuestra amplia red de prestamistas (+ de 100).
Nuestro equipo está conformado por expertos en finanzas, quienes te acompañarán en todo el proceso y te ayudarán a elegir la solución financiera que más te conviene.
Lo mejor: sin ningún costo.
0 comentarios