¿Sabes cómo se obtiene un permiso de trabajo en USA?
Estados Unidos, tiene una de las economías más fuertes en el mundo. Este crecimiento se debe en gran parte al trabajo realizado por inmigrantes y trabajadores temporales que llegan a este país.
Si deseas emigrar a trabajar a USA, debes conocer previamente cómo obtener un permiso de trabajo en USA o en qué casos se requiere un visado laboral, entre otros aspectos relevantes.
En este artículo, te explicaremos: cuál es la diferencia entre permiso y visa de trabajo, elegibilidad, y por supuesto, responderemos a la cuestión de cómo obtener un permiso de trabajo en el país norteamericano.
Tabla De Contenidos
¿Cuál es la diferencia entre permiso y visa de trabajo?
Para comenzar es necesario comprender que existen dos opciones para sacar permiso de trabajo en USA.
Los permisos de trabajo en USA, se conocen como Documentos de Autorización de Empleo, que se otorgan a extranjeros que se encuentran en este país y que no cuentan con residencia.
Un permiso de trabajo en USA, puede durar, desde algunos meses hasta un año entero, según se estime conveniente.
Mientras que una visa de trabajo es el permiso otorgado por la autoridad a un extranjero, para entrar en los EE.UU. con el propósito de trabajar para un empleador en particular.
Como verás, tanto las visas, como los permisos de trabajo son brindados con distintos propósitos y varían según el estatus migratorio, por lo que ciertamente, tendrás dudas sobre cómo funciona cada uno y sobre todo, a cuál te conviene aplicar. Te explicamos cada uno en detalle:
¿Cuáles son los tipos de permiso de trabajo en USA?
A continuación los tipos de permiso de trabajo en USA:
Documento de Autorización de Empleo (EAD)
En primer lugar, está el Documento de Autorización de Empleo, y se trata de un permiso que permite que el titular pueda laborar en USA.
Por supuesto, un ciudadano estadounidense no requiere de este tipo de permisos, y tampoco lo necesita un residente permanente.
Sin embargo, un extranjero que haya llegado de manera ilegal, y desee trabajar en el país, debe obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD); el cual es otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
Este certificado debe ser solicitado por el patrono que desea contratar a una persona y permite desempeñar labores en cualquier estado del país.
¿Cómo ser elegible para un permiso de trabajo en USA? (EAD)
Los ciudadanos extranjeros, que aún no son ciudadanos ni residentes y viven en los Estados Unidos, necesitan el Documento de Autorización de Empleo si desean una oportunidad de empleo de manera legal.
Sin embargo, pedir el EAD como permiso para trabajar en USA, dependerá del estatus migratorio del solicitante.
Los siguientes casos puede ser elegibles:
✅ Trabajadores temporales
✅ Refugiados y en condición de asilo.
✅ Estudiantes
✅ Quienes sean parte de un Tratado Libre de Comercio (TPS).
✅ Las personas que están bajo protección del Programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
También puedes leer: ¿Cómo encontrar trabajos sin papeles? Guía completa para hispanos.
Tarjeta de residencia: Green Card
Otra manera de adquirir un permiso de trabajo en USA, es a través de la Tarjeta de Residencia Permanente, conocida también como Green Card o Tarjeta Verde.
Como su nombre lo indica, este documento permite vivir y trabajar permanentemente en el país.
Ten presente que, si se solicita la tarjeta “green card” en base a un matrimonio o vínculo familiar con un ciudadano estadounidense, la solicitud no tiene cargos adicionales.
Permiso de trabajo en USA por asilo
Por otra parte, si una persona es admitida y se encuentra en condición de asilo por causas humanitarias en USA; esta persona podrá trabajar de manera inmediata sin necesidad de presentar una solicitud de permiso de trabajo y contará con los siguientes beneficios:
- Si la persona ingresó a USA, en condición de refugiado, entonces tanto la familia, como el cónyuge y los hijos, tendrán autorización para trabajar sin solicitar un permiso de trabajo.
- Si USCIS, brinda asilo a una persona cuando ya está en el país, tanto el solicitante de amparo, como su familia, son elegibles para tener permiso de trabajo en USA.
- En cambio, si un juez o la Junta de Apelaciones de Inmigración otorga el estatus de asilo, la persona beneficiada deberá comunicarse con el USCIS para obtener un permiso de trabajo.
También puedes leer: Cómo encontrar trabajo para empacar fruta-USA.
Ahora bien, ¿qué pasa si vives en el extranjero, y deseas trabajar en los Estados Unidos?:
En este caso, deberás optar por una visa de trabajo.
¿Necesitas enviar dinero a tus familiares en el exterior? Conoce una alternativa creada en Texas: Dinex
¿Cuáles son los tipos de visa de trabajo en USA?
Empecemos aclarando que una visa es una autorización brindada, en este caso por Estados Unidos, con el fin de dar acceso a su territorio, a cualquier ciudadano extranjero, para que realicen una actividad ya sea de turismo, estudios o en este caso, trabajo.
Por lo que una visa de trabajo, funciona de manera similar el Documento de autorización de empleo, en cuanto al objetivo buscado: permite obtener un permiso de trabajo en USA.
Ahora, ¿a qué tipos de visado puedes aspirar para lograrlo?
Visa de trabajo temporal no inmigrante
Las visas de trabajo temporal es una opción para personas que quieren trabajar en USA por un período de tiempo determinado.
En este caso, es un empleador quien debe presentar una petición ante el USCIS, para lograrlo y posterior a esta acción, el empleado debe solicitar una visa, para desempeñar su cargo.
A continuación, mencionamos los tipos de visado temporales, conocidas también como visas para no inmigrantes:
Visas H
- Visas H-1B: Son dadas a personas preparadas profesionalmente con títulos universitarios y con experiencia laboral.
En este caso, el empleador debe expresar que hay una falta de solicitantes estadounidenses con experiencia para el puesto. Este tipo de visa tiene una duración de 3 años.
- Visas H-2A y H-2B: Enfocadas específicamente para trabajadores por temporada en un entorno agrícola (H-2A), de carga máxima o no agrícola (H-2B).
- Visa H-3: Solicitadas por personas que dan servicios de capacitación en cualquier rubro o capacitación para cubrir las necesidades de quienes requieren una educación especial.
Visas I
Exclusivas para la prensa internacional radio, medio escrito, televisión e incluso cine, que incluye: reporteros, equipos de grabación, editores, presentadores, entre otros.
Visas L
Una visa diseñada para aquellos que son transferidos de un puesto a otro en la misma empresa (L-1A). La duración es de 3 años o por medio de una experiencia especializada (L-1B) con duración de 1 año.
Ten presente que, en casi todos los casos de estas visas se exige una oferta laboral por parte de un empleador que tenga la certificación adecuada del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
También te puede interesar: Cómo encontrar trabajos cerca de mí – en español: guía para latinos en USA
Visa de trabajo permanente para inmigrantes
Este tipo de visa es un permiso de trabajo en USA, para inmigrantes con habilidades adecuadas para llevar a cabo un trabajo; como beneficio adicional, al ser aceptados con este visado, los cónyuges e hijos también pueden solicitar trabajo.
EB-1
La visa EB-1 no necesita de certificación laboral y está enfocada para profesionales de negocios, académicos e investigadores, científicos, artes o atletismo.
EB-2
Por otra parte la visa EB-2 es otorgada a profesionales con un título avanzado o con una acreditación, que cuente con al menos diez años de experiencia en un campo; o aquellos cuyo empleo es de interés nacional de la nación norteamericana.
EB-3
Por último, la visa EB-3 se da a personas que tienen una licenciatura.
De igual manera, a trabajadores calificados y no calificados que tienen una oferta de empleo no temporal de un empleador estadounidense.
¿Cómo obtener permiso de trabajo en USA?
Existen diversas maneras de sacar permiso de trabajo en USA, ya sea un documento autorizado o una visa, pero ambas formas deben nacer de la necesidad de un patrono por contratar personas para su empresa.
Para el caso de un Documento de Autorización de Empleo (EAD)
- Lo primero que se debe hacer es descargar el Formulario Oficial de solicitud de autorización de empleo.
- Posteriormente, se debe presentar la solicitud por correo, adjuntando toda la documentación correspondiente.
Esta información incluye: Una copia del Formulario I-94: Si presentas la solicitud bajo la clasificación (c) (9), no es necesario que envíes el registro I-94. Una copia de tu EAD anterior (en caso de tenerlo y necesitar renovación) y 2 fotografías (ten en cuenta los parámetros solicitados por USCIS).
Encuentra más detalles sobre cómo diligenciar el formulario I-765.
Para obtener un permiso de trabajo a través de un visado:
- Si se desea aplicar a un trabajo en Estados Unidos de manera temporal o permanente, primero se debe tener aprobada la petición por parte de USCIS.
Recuerda que normalmente un empleador realiza esta solicitud.
- Después, se debe solicitar una visa de trabajo en la Embajada de los Estados Unidos, del país de procedencia.
Luego de ser aprobada la solicitud, el empleador recibirá una notificación para seguir el proceso (Formulario I-797).
No olvides leer: Trabajo para cuidar niños en USA Requisitos y beneficios.
Preguntas frecuentes:
Ahora responderemos algunas preguntas que surgen con el procedimiento para de cómo solicitar permiso de trabajo en USA:
¿Cuánto cuesta el permiso de trabajo en USA?
Además, de cómo sacar permiso de trabajo en USA, debes conocer sus costos:
Solicitud de inmigración | Costo |
Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero | $700 |
Petición de Trabajador No Inmigrante | $460 |
Solicitud de Exención de Pasaporte o Visa | $585 |
Fuente: USCIS
¿Cómo renovar un permiso de trabajo en USA?
Para renovar el permiso de trabajo en USA, debes llenar el Formulario i-765.
¿Cuál es el precio para renovar el permiso de trabajo en USA?
A partir de mayo de 2021, la tarifa de presentación del USCIS para el formulario I-765 se estableció que sería de $410.00 por la renovación en general.
Para finalizar…
Como verás, se hace necesario distinguir las diferencias entre un permiso y una visa de trabajo, para realizar la solicitud según tu situación particular.
Esperamos que este artículo te de claridad sobre cómo funcionan los permisos de trabajo en Estados Unidos; en qué casos se puede solicitar, a qué tipo de visados puedes aplicar y cómo solicitar un permiso de trabajo.
PS: Si te gusta este tipo de contenido o que hablemos en más profundidad de algún tipo de permiso de trabajo en USA, déjanos tus dudas e ideas en la sección de comentarios.
¡Hasta la próxima!
Este artículo es de carácter informativo, por lo tanto, no debe verse como una asesoría legal o laboral. Para ampliar más información sobre este tema, resolver alguna duda o recibir asesoría para este tipo proceso debes consultar con expertos en asesoría migratoria.
0 comentarios