Como Refinanciar Mi Carro En Estados Unidos

CÓMO REFINANCIAR MI CARRO:

Ahorra Hasta $1,500 Al Año Desde 1.99% De Interés.

“¿Cómo refinanciar mi carro?” “¿realmente es una buena idea hacerlo?” 

Posiblemente has llegado aquí a raíz de estas importantes preguntas y por supuesto que te vamos a ayudar a resolverlas.

Te explicaremos qué es refinanciar tu carro, hasta cuánto puedes ahorrar, cuándo es conveniente hacerlo, requisitos y paso a paso para refinanciar tu carro exitosamente.

¿Qué es refinanciar un carro?

El concepto de refinanciar tu préstamo de auto es simple. Eliges obtener un nuevo crédito con un nuevo prestamista, (con mejores términos) para así, terminar de pagar tu préstamo actual. 

Esto significa que finalizará el acuerdo y pagos con tu prestamista actual y ese acuerdo se trasladará a un nuevo prestamista, con una cuota refinanciada y términos diferentes, con nuevos términos en plazos y tasas de interés.

Lo que puede beneficiarte para dos cosas: ahorrar dinero o tener mayor flujo de dinero cada mes. 

La refinanciación de tu carro, se da principalmente en situaciones en las que no te encuentras muy conforme con tu prestamista actual; quizá porque las condiciones del mercado cambiaron y ya notaste que ese cambio en condiciones puede empezar a jugar a tu favor.

¿En cuáles situaciones es bueno refinanciar mi carro?

 

Refinanciar tu carro te puede ayudar inmensamente en las siguientes situaciones, las cuales son las más comunes y beneficiosas a la hora de refinanciar tu carro:

✅ Cuando tu primer préstamo automotriz tiene intereses muy altos.

✅ Si deseas reducir el pago mensual del crédito para tu carro.

✅ O si deseas liquidar tu préstamo en el menor tiempo posible.

Comparar ofertas para el refinanciamiento de tu carro es rápido y fácil. De hecho, en promedio, los clientes que deciden refinanciar su auto a través de nuestros asociados financieros, ahorran cerca de $1,800 al año en pagos. 

Así que si estás interesado en refinanciar tu auto, te recomendamos comparar ofertas de prestamistas de manera gratuita, a través de Súper Dinero (recuerda que no estás en la obligación de aceptar las ofertas encontradas si no te parecen atractivas).

Con Súper Dinero:

Puedes comparar préstamos para carros con una APR desde:

1.99%

Comparar préstamos para autos nuevos y usados hasta:

$100,000

# de opciones de préstamos para carros en la red de Súper Dinero:

25+

¿Cuánto Dinero Puedo Ahorrar Al Refinanciar Mi Carro?

La respuesta rápida es hasta $1,500 al año en tus pagos. Ahora, la respuesta exacta, es que el monto de tus ahorros depende de tu situación. Entre menos años y mayor sea el monto que debas, mayor podría ser el ahorro al refinanciar tu auto. 

 

Para ejemplificar mejor la situación, hagamos de cuenta que tienes un préstamo de carro con las siguientes características:

  • Balance Actual: $20,000
  • Interés Actual: 8%
  • Pago Mensual Actual: $405.53
  • Término Actual: 60 Meses

En este ejemplo tu interés original es muy alto, tu puntaje de crédito posiblemente mejoró o las tasas de intereses de los bancos bajaron y por estas o algunas otras razones,  decidiste refinanciar tu préstamo automotriz a través de Súper Dinero.

 

El nuevo crédito cuenta con las siguientes características:

  • Balance Actual: $20,000
  • Interés Actual: 3.5%
  • Pago Mensual Actual: $363.83
  • Término Actual: 60 Meses

Te puede interesar: 👉🏻 ¿Cómo checar mi crédito gratis en los 3 Burós de USA?

 

En este caso estarías ahorrando cerca de $41.70 al mes y alrededor de $500.40 al año (o $2,500 en la totalidad de tu préstamo). Entre más debas y mayor sea tu interés, más puede ser tu ahorro al refinanciar.

PS: Continúa leyendo esta página para contestar tu pregunta de “como refinanciar mi carro” en 4 pasos sumamente fáciles. 

¿Cuáles son los requisitos exigidos para refinanciar mi carro?

Los requisitos para poder refinanciar tu carro a través de la red de asociados financieros de Súper Dinero son los siguientes:

  • Tener una fuente de ingresos mínima de $1,500 + mensual.
  • Contar con un domicilio dentro de USA (rentada o comprada).
  • Comprobante de recibos de luz y/o telefónicos con tu dirección.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer un ITIN o SSN.
  • Tener una licencia de conducción vigente.
  • Contar con un seguro de auto.
  • Tu auto debe ser del año 2009 o más nuevo.
  • Tener mínimo 1 año de pagos hechos.
  • Contar con un mínimo de deuda en tu carro de al menos $7,000.

Como refinanciar mi auto en 5 simples pasos

Para realizar tu proceso de refinanciamiento, considera seguir este paso a paso de cómo refinanciar tu auto al detalle; hacerlo te ayudará a determinar si realmente es una solución conveniente para ti, a estar listo y a tomar las mejores opciones de refinanciación en el mercado:

1. Analiza Tu Situación:

Aunque la mayoría de usuarios que leen este artículo terminan beneficiándose al refinanciar su carro, es importante que analices tu situación específica para determinar el siguiente paso.  

Por eso, a continuación, te presentamos las situaciones más importantes a considerar a la hora de considerar si  refinanciar o no tu carro:

Factores esenciales a considerar a la hora de refinanciar mi carro

  •  Interés Actual:

    Si tienes un interés alto porque no comparaste ofertas de financiamiento a la hora de sacar tu primer préstamo, o los intereses han bajado en general desde que compraste tu carro, entonces estás en la situación perfecta para refinanciar tu crédito automotriz.

  • Perfil Crediticio:

    En el caso de que tu puntaje crediticio haya subido desde que obtuviste tu automóvil, entonces hay una alta probabilidad de que estés pagando más de lo necesario (si necesitas ayuda mejorando tu crédito para poder calificar, tenemos tips y servicios que pueden beneficiarte).

  • Pago Mensual:

    Si tienes un pago mensual más alto de lo que te gustaría, un refinanciamiento te puede ayudar a reducir estos pagos mensuales al refinanciar tu balance actual a un término más largo, lo cual reduciría sustancialmente tus pagos mensuales. 

Es importante anotar que en este caso es probable que no generes un ahorro de largo plazo, sin embargo, puede ayudarte a mejorar tu flujo de caja mensual.


  • Valor vs. Deuda:

    Si tu carro es muy viejo, puede que ya no califique para refinanciamiento. Un carro tiene que valer más o por lo menos lo mismo que el balance de tu deuda

    Si tu auto tiene un valor MENOR al balance de tu deuda, entonces puedes tener dificultades encontrando un banco que quiera refinanciar tu carro.

Necesitas 1 año mínimo antes de poder refinanciar y como máximo 6 años después de tu compra, ya que luego tu carro pierde demasiado valor para poder ser refinanciado.

Revisa bien tu contrato en detalle antes de buscar refinanciar tu carro. Esto con el fin de evitar tener que pagar una “Penalidad de Pago Adelantado”. 

Ciertos préstamos cuentan con una cláusula que te agrega una penalidad o multa en caso que quieras pagar tu préstamo antes del término acordado, por lo que siempre es recomendable revisar tu contrato y analizar estos costos, antes de refinanciar.

Tip Súper Dinero

 

  • Multa por pago anticipado: Revisa en detalle si por salir de tu préstamo actual y terminar tu contrato antes de tiempo deberás pagar una multa. Aunque este valor puede ser determinante en tu decisión, revisa el costo (la multa) y el beneficio (el ahorro en intereses) y revisa que te conviene en este caso en específico. 
  • Revisa otros costos asociados: El estado donde te encuentres puede exigir un pago por registrar el vehículo con otra entidad; también puede suceder que el nuevo prestamista puede hacer un cobro de una tarifa adicional por refinanciamiento. Es importante que revises el valor de estos costos, antes de decidir refinanciar tu carro.

Por cierto, sí quieres saber cómo se calcula el préstamo de tu vehículo puedes hacer uso de esta calculadora de préstamos, revisar calculadoras de diferentes bancos o apoyarte de nuestros asesores, quienes te darán una guía bastante rápida sobre este tipo de inquietudes y lo mejor, gratis.

 

Paso 2: Ten Tu Información preparada:

 

Una vez hayas analizado mejor tu situación y comprobado que efectivamente es una buena decisión optar por refinanciar tu carro, te recomendamos tener a la mano la siguiente lista de información sobre tu préstamo, con el fin de acelerar el proceso lo más posible:

  • Interés actual.
  • Balance actual.
  • Término de meses actual.
  • Pago mensual actual.

También necesitarás tener tu información personal y la de tu carro, para poder completar el proceso. Datos como:

  • Modelo de tu carro.
  • Número de SSN o ITIN.
  • Licencia de conducir.
  • Comprobantes de pago.
  • VIN del carro (número de serie).

Serán necesarios para iniciar la refinanciación del carro.

Nunca envíes ningún documento original al aplicar para préstamos, en cambio siempre envía copias o fotos de tus documentos. La mayoría de bancos aceptan fotos de los documentos siempre y cuando sean legibles.

Tip Súper Dinero

Paso 3 : Compara Ofertas

Lo más importante es comparar diferentes ofertas antes de tomar una decisión final. Esto incluye comparar los siguientes factores de la oferta del préstamo:

  • Nuevo interés vs. interés actual.
  • Término de meses actual vs. nuevo.
  • Pago mensual actual vs. nuevo.
  • Costo de originación.

Así te asegurarás de elegir la mejor oferta del mercado.

Con Súper Dinero, puedes comparar de manera gratuita entre más de 25 ofertas, a través de la red de asociados financieros de Súper Dinero. 

El proceso es muy rápido, seguro, sin compromisos y te aseguramos que hallarás una excelente opción. Además, de que contarás con la ventaja de contar con el apoyo de nuestros agentes profesionales en tu proceso de refinanciamiento para aclarar todas tus dudas.

Paso 4: Evalúa Diferentes Términos De Pagos:

Si te decides a refinanciar tu carro, te recomendamos evaluar qué tipo de término de pagos te conviene más a ti. Las opciones que tienes son las siguientes:

A) Un término de pago más largo: Al optar por un término de pagos más largo, tus pagos mensuales se reducirán bastante, pero puede que pagues más intereses a la larga.

Esta opción es recomendada si te interesa más tener pagos mensuales más cómodos.

B) Un término de pago más corto: Si tu principal objetivo es ahorrar, entonces te recomendamos tomar el término de pago más corto posible, ya que estarás ahorrando en el tiempo una cantidad importante de intereses sobre el valor del préstamo.

Paso 5. Finaliza Tu Papeleo:

Cuando ya hayas cumplido todas las etapas anteriores y estés satisfecho con tus ofertas y estas se adaptan bien a tu presupuesto, es la hora que elijas una.

Al elegir esta oferta, tendrás que finalizar el papeleo de firmar contratos, enviar copias de tus documentos, etc.

Te recomendamos asegurarte de revisar bien las cláusulas y letras pequeñas en el contrato.

Algunos de los detalles que te conviene revisar son:

  1. Costos escondidos, como por ejemplo; impuesto de venta, costos de registros, comisión del concesionario, etc.
  2. Extras que no has pedido, como por ejemplo seguros suplementarios que no son necesarios.
  3. Penalidades por pago por adelantado: Esto quiere decir que, a veces, los contratos tienen una cláusula que no te permite pagar tu préstamo en menos tiempo que lo que ha sido establecido.

Una vez hayas terminado de contestar tu pregunta sobre “como refinanciar mi carro” te recomendamos también analizar tu seguro de auto ya que podrías ahorrrar hasta $981 al año al cambiar de póliza de seguro de carro y/o aseguradora.

Tip Súper Dinero

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

1. ¿ME CONVIENE REFINANCIAR MI CARRO?

El mayor beneficio de refinanciar tu carro es que podrás reducir tus pagos mensuales hasta $2,781 al año (incluyendo préstamo y reducción en pólizas de seguros) y con estos ahorros podrás tener más efectivo para tus gastos del día a día.

Los términos de refinanciamiento vehícular que la red de préstamos para carros de SuperDinero cuenta son los siguientes:

1. Intereses desde 1.99%

2. Tiempo de repagos de 36 a 60 meses

3. Montos hasta $100,000.

2. ¿Dónde puedo refinanciar mi carro?

Seleccionar un buen prestamista es muy importante, ya que de allí dependen las mejoras en tus condiciones de préstamo. 

Puedes hacerte una idea de las mejores condiciones del mercado con los 10 mejores bancos para refinanciar mi carro en USA.

De preferencia, busca una entidad que además de ofrecerte una buena tarifa, te brinde descuentos por pago automático u otros beneficios, que puedan ayudarte a ahorrar dinero. Esto hará que consigas mayor ahorro en la refinanciación con el tiempo.

3. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA REFINANCIAR MI CARRO?

Los requisitos para aplicar a préstamos para refinanciar tu carro varía por compañía. Superdinero trabaja con prestamistas para todo tipo de crédito y cuando se trata de préstamos automotrices los requisitos son más flexibles:

  1. Tener un ingreso de más de $1,500 al mes (antes de impuestos).
  2. Tener un domicilio dentro de USA (rentado o comprado).
  3. Tener un ID personal (puedes aplicar con SSN o ITIN.)
4. ¿AL CUÁNTO TIEMPO PUEDO REFINANCIAR MI CARRO?

Normalmente puedes empezar tu proceso de refinanciamiento cuando tienes por lo menos 12 meses pagando tu préstamo ctual.

El otro factor que tienes que tomar en cuenta es que la mayoría de prestamistas no aceptan refinanciamiento para carros con un valor de menos de $8,000 o más antiguos que el año 2009. 

5. ¿REFINANCIAR MI CARRO AFECTA MI PUNTAJE CREDITICIO?

La mayoría de prestamistas utilizan un reviso suave para verificar si calificas a un préstamo por lo cual aplicar a un préstamo para refinanciar tu carro no debería afectar tu puntaje. A la hora de recibir aceptar el préstamo puede que te hagan un reviso fuerte el cual podría bajar un par de puntos tu puntaje, pero nada significante.

Por otro lado al refinanciar tu préstamo automotriz podrías estar ayudando a mejorar tu puntaje ya que puede ayudarte a reducir tu utlización crediticia y aumentar ahorros, los cuales puedes utilizar para reducir saldos de otras deudas con intereses más altos (tarjetas de crédito, préstamo personal, etc.)

6. ¿Puedo refinanciar mi carro con el mismo banco?

De hecho sí, pero para conseguirlo debes haber sido muy puntual con el pago de tu préstamo.

Sin embargo, te recomendamos revisar otras alternativas en el mercado, ya que por no ampliar un poco más el horizonte puedes perderte de mejores condiciones en tu préstamo de las que podrías encontrar con tu entidad actual.

Eso sí, ten presente que cambiar de entidad puede tener tarifas por pago anticipado, entre otros costos. Como te explicamos antes, sé detallista para tomar la mejor decisión, por lo que te invitamos a revisar todos los factores y la letra pequeña de cada contrato.

También te puede interesar los  10 mejores préstamos para comprar camiones nuevos y usados.

7. ¿Puedo refinanciar mi carro con ITIN?

Sí, como lo mencionamos previamente, una de las pruebas que exigen es un documento de identificación; en varias entidades bancarias pueden aceptar el ITIN como prueba válida de  identificación.

Si necesitas asesorarte sobre las entidades que prestan con ITIN Number contáctanos y te brindaremos + de 25 opciones para este tipo de préstamo.

8. ¿QUÉ PUEDO HACER SI ME DENEGARON EL PRÉSTAMO?

Que nieguen un préstamo no significa que debas darlo todo por perdido. Sin embargo, te conviene hacer algunas mejoras para poder aplicar en un futuro. Nosotros recomendamos:

Por último, y para que tengas aún más herramientas para decidir, te compartimos una lista de los 5 mejores prestamistas para refinanciar carros en Estados Unidos.

5 MEJORES PRÉSTAMOS PARA REFINANCIAR CARROS EN ESTADOS UNIDOS

PRESTAMISTA 

TÉRMINOS

MÁS INFO

Mejores Préstamos Para Carros En Estados Unidos_ Consumers Credit Union

$5,000-$150,000

2.69%-21.99% 

Mejores Préstamos Para Carros En Estados Unidos_ LightStream SunTrust

$5,000-$50,000

2.69%-21.99%

Mejores Préstamos Para Carros En Estados Unidos_ Auto Credit Express

$3,500-$45,000

N/A

Mejores Préstamos Para Carros En Estados Unidos_ LendingTree

$5,000-$150,000

1.99%-35.99% 

Mejores Préstamos Para Carros En Estados Unidos_ Gabi Insurance

Ahorra hasta $1,000/año en tus pólizas de seguro.

ÚNETE A LOS MÁS DE 200,000 CLIENTES QUE HEMOS AYUDADO!

Carla - Miami, FL

Gracias a Super Dinero y un excelente servicio de parte del agente Beatriz pude resolver mi problema financiero. Gracias por su ayuda gratuita y por estar pendiente dia a dia de mi caso 🙂

SuperDinero Testimonio Carla

Hilda - El Paso, TX

Muchas gracias a la agente Ana por su atencion y a superdinero por facilitarme el prestamos. Superdinero es real yo lo recomiendo y mis recomondaciones 1000×1000 para la agente Ana…Gracias!!

Jose - Oakland, CA

Gracias a SuperDinero por haberme encontrado un préstamo en menos de una hora y gracias a la agente Yessenia por su paciencia y haberme asistido a encontrarlo.

OTROS RECURSOS

Para préstamos personales te recomendamos siempre revisar con el CFPB (Consumer Financial Protection Bureau) y FCC (Federal Communications Commission). Estos sitios dan información y noticias de finanzas personales las cuales te dan tips para evitar fraudes en línea: