¿Estás pensando en comprar una vivienda y quieres saber cuánto es el Down Payment para una casa en Estados Unidos?
Comprar una casa en Estados Unidos es una de las inversiones más grandes que harás, ya que implica un pago de una cuota inicial, los intereses del banco, entre otros gastos como el seguro PMI* (Private Mortgage Insurance, por sus siglas en inglés).

El hecho de tener un ahorro para realizar un porcentaje sobre el valor del inmueble que quieras comprar, pero debes saber cuánto es el down payment para una casa en USA.
A continuación, te vamos a explicar en qué consiste el down payment y los beneficios que puedes obtener por ello.
Tabla De Contenidos
¿Qué es Down payment?
Un down payment se traduce en español como depósito y es el porcentaje del costo total de una casa que pagas por adelantado. Lo que quiere decir, que representa la inversión inicial en tu casa.
Cuanto más dinero depositas, le estás quitando parte del riesgo al prestamista y esta es una señal de que estás comprometido a hacer todos los pagos de tu hipoteca.
Sin embargo, este pago inicial no es reembolsable, por esto si pierdes la casa, pierdes también ese pago. Además, en algunos casos un pago inicial grande te librará del seguro PMI.
Entonces, ¿Cuánto es el down payment para una casa en USA?
Para resolver tu duda de ¿cuánto es el down payment para una casa en USA? Debes saber que el monto mínimo exigido variaría dependiendo del banco o prestamista y tu puntaje de crédito.
Así que en esencia este puede ser entre el 3.5% hasta el 50%.
Por lo general, los bancos y otras entidades te solicitarán el 20% del valor de la propiedad, pero en otros casos puedes aplicar a un pago inicial de tan solo el 3%, variable, aplicable en algunos programas de subvención del gobierno, que vamos a mostrarte más adelante.
Por otro lado, debes tomar en cuenta que los prestamistas van a observar tu puntuación de crédito, tu historial crediticio o los ingresos anuales para determinar si calificas para la hipoteca y pueden determinar cuánto es el down payment para comprar tu casa.

¿Se puede conseguir un down payments menor al 20% de la cuota inicial?
Como te mencionamos, no necesariamente debes aportar un pago inicial del 20% para que te otorguen un préstamo hipotecario. Como te indicamos previamente, puedes entregar un down payment desde el 3%.
Esto debido a que existen programas gubernamentales que te otorgan préstamos con down payments bajos.
Además, estos programas facilitan el acceso a vivienda ya que incluso acepta a personas con puntaje bajo.
Puedes ver estos programas y calcular cuánto es el down payment para una casa en USA, en el siguiente cuadro:
Préstamo |
Puntaje de crédito |
Porcentaje inicial |
Información adicional |
580 |
3.5% |
Acepta donaciones de familiares para el pago inicial |
|
620 |
3% |
Solo permiten viviendas unifamiliares |
|
620 |
3% |
Se pueden combinar los ingresos de toda la familia para poder calificar |
|
620 puntos o más |
No solicita |
No tienes PMI |
|
640 |
No solicita |
Hipoteca garantizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos |
|
660 |
3%-3.5% |
Empresa patrocinada por el gobierno que diseñan productos de préstamos adaptables a sus posibilidades |
|
No indica |
10% |
El límite de préstamo varía según la región |
|
No indica |
10% |
Préstamos de hasta $3,000,000 |
Fuente: elaboración propia
Es necesario que consideres algunos de estos programas gubernamentales, pues pueden ayudarte a no entregar un down payment a la hora de solicitar un préstamo hipotecario. Normalmente este tipo de préstamos se les conoce como programas para primeros compradores de vivienda.
¿Cómo afecta el down payment en la compra de una vivienda?
Como hemos visto, el down payment para comprar una casa es un pago inicial que das con el objetivo de disminuir la cuota mensual y los intereses, por lo que es un aspecto muy atractivo y fundamental si decides hacer la compra de tu vivienda.

En este sentido, un préstamo puede ser de $300,000 dólares para la compra de vivienda.
Así que para esta solicitud, aparte de pagar otros requerimientos, debes tener ahorrado suficiente dinero para aportar un down payment del 20%, que en este caso son $60,000, y el prestamista te otorgará los $240,000 del total.
Del mismo modo, puedes calcular cuánto es el down payment para una casa en USA, y prepararte financieramente para poder gozar de los beneficios del 20%, si tu situación te lo permite.
Beneficios de dar 20% de cuota inicial en la compra de vivienda
Si bien puedes pagar menos del 20% como pago inicial, existen algunos beneficios de pagar este porcentaje para tu préstamo hipotecario, como los siguientes:
✅ Vas a pagar una hipoteca mensual más pequeña. Los pagos mensuales te ayudarán a tener suficiente para reparaciones o gastos extras de la casa.
✅ Generalmente obtendrás una mejor tasa de interés. Obtendrás tasas de interés más bajas, con lo que ahorrarás mucho dinero durante la vigencia de tu préstamo.
✅ No estás obligado a pagar un seguro hipotecario privado (PMI, por sus siglas en inglés),que es una protección para el banco o el prestamista en caso de que no pagues tu préstamo a tiempo.
✅ Ventaja competitiva sobre otros compradores. Tus acreedores verán que tus finanzas están en orden, y tendrás menos problemas para encontrar un prestamista. Esto es una ventaja si tu casa está en un mercado competitivo.
¿Se puede comprar una casa sin down payment?
Sí, puedes comprar una casa sin down payment buscando un préstamo hipotecario no convencional. Existen formas de no pagar down payment, como las siguientes:

- A través de los programas de Asistencia para el pago inicial de la Administración Federal de Vivienda (FHA, por sus siglas en inglés).
- Si fuiste miembro o familiar de las fuerzas militares del país.
- O a través de otros programas de financiamiento.
¿Quieres conocer más información sobre cómo pagar sin Down Payment?Visita: Cómo comprar una casa sin down payment en USA.
Aspectos a tener en cuenta al pagar un down payment en la compra de tu casa
Finalmente, te compartimos algunos aspectos a la hora de realizar un pago inicial del 20% para tu hipoteca, pues pueden causarte problemas financieros si no estás preparado.
- Debes tener presente los costos de cierre, que son los pagos adicionales relacionados con tu solicitud de hipoteca: inspector de vivienda, abogados notariales y el servicio del prestamista, en total debes tener cerca de un 5% del valor de tu vivienda para estos gastos.
- Es importante también que tengas ahorros en caso de que tu nueva casa necesite reparaciones o renovaciones.
- Otro aspecto muy importante y a tener en cuenta, son los pagos de impuestos sobre la propiedad, tarifas de asociación de propietarios (HOA), un seguro para propietarios de casas y los servicios públicos.
0 comentarios