Las pólizas de seguros son como los paraguas, son una carga no deseada la mayoría de veces pero de ayuda crítica en caso de que nos veamos atrapados en una tormenta inesperada. Hay pólizas de seguros para casi cualquier objeto de valor que se te pueda ocurrir. Las pólizas más comunes son las siguientes:
- Seguros de auto.
- Seguros de casa/apt. (compra y renta).
- Seguros de vida.
- Seguros de negocios.
- Seguros contra robo de identidad.
Estos seguros ayudan a cubrir accidentes o perdidas que tu propiedad al igual que tú misma salud pudieran sufrir (dios no lo quiera). Algunas pólizas como las de auto son requeridas por ley y otras como los seguros de vida son simplemente una buena idea tener por cualquier cosa. Los montos y tipos de cobertura dependen de la póliza que escojas. Entre más cara tu póliza más beneficios tienes, pero no gastes más de la cuenta ya que muchas pólizas básicas cubren las necesidades de la mayoría de la población.
Pagos mensuales desde:
$10
Coberturas Hasta:
$1,000,000
Opciones en nuestra red:
20+
Los factores principales que afectan el precio de tu póliza son los siguientes:
- Tu historial crediticio: Entre mejor sea tu puntaje de crédito, más asequibles serán tus pagos.
- Tipo de póliza: Entre mayor monto y situaciones de cobertura tengas, más caro serán tus pagos.
- Tu edad: Entre más joven seas eres visto como un mayor riesgo, por lo cual tus pólizas son más caras.
- Monto de deducible: Entre más alto sea tu deducible, más baratos serán tus pagos.
- Compañía aseguradora: Cada compañía tiene su “salsa secreta” de como calcula precios, por lo cual la misma póliza te puede salir diferentes precios en diferentes compañías.
- Tu historial de reclamos: Si has tenido accidentes y/o reclamos a otras pólizas de seguros anteriormente esto también podría aumentar el costo de tu seguro.
Como Funcionan Las Pólizas De Seguro
En pocas palabras una póliza de seguro es un contrato que limita tu responsabilidad económica causada por accidentes y pasa esa responsabilidad a tu compañía aseguradora. El contrato determina los montos y situaciones por las cuales estás cubierto, lo cual ayuda a determinar el precio mensual que tienes que pagar por tu póliza. Prácticamente en caso de que tengas un accidente (son más comunes de lo que nos gustaría aceptar) no tendrías que pagar tu directamente, si no que tu póliza te cubriría.
Los términos principales que necesitas entender a la hora de buscar pólizas de seguro son los siguientes:
1. PÓLIZA: La póliza se refiere al contrato en sí que determina los límites monetarios, situaciones de cobertura, prima a pagar, deducible que tiene que ser cubierta antes de poder utilizar tu seguro.
2. PRIMA: La prima (cuando hablamos de seguros) es el costo mensual que tiene tu póliza. Este costo es determinado por varios factores incluyendo tu historial de crédito y tipo de póliza.
3. DEDUCIBLE: El deducible se refiere al monto de perdida que tiene que ser pagado por ti antes de que tu seguro cubra el resto del costo. Por ejemplo, si tienes un deducible de $500 y se le arruina una llanta a tu carro la cual cuesta $200. En este caso el seguro no cubriera el costo ya que esta abajo de tú deducible. Si el costo hubiera sido más alto, digamos $2,000 entonces el seguro hubiera cubierto $1,500 y tu hubieras pagado los $500 de deducible.
No te vamos a mentir, las pólizas de seguro se pueden volver complicadas ya que dependen a varios diferentes factores. Desde el tipo de objeto o situación siendo asegurada hasta el estado y compañía dando la cobertura. Al final lo que necesitas asegurarte es que tengas la cobertura requerida por ley y que tus costos sean justos de acuerdo a la cobertura que necesitas.
Los 6 puntos más importantes para tener en cuenta cuando compares pólizas de seguro para ti mismo:
- Monto de cobertura (hasta que monto monetario estás cubierto).
- Tipo de cobertura (que situaciones cubre accidentes, robos, etc.)
- Límite de cobertura (te cubre solo a ti, familia, visitantes, etc.)
- Estados de cobertura (te cubre solo en tu estado, todo USA, todo el mundo).
- Costo de cobertura (no dejes que te cobren más de lo que necesitas).
- Compañía dando la cobertura (escoge una compañía con buena solvencia financiera).
Puede interesarte también: Cómo abrir una cuenta IUL en Estados Unidos
Los 5 Tipos De Póliza De Seguros Más Comunes En USA:
1. Seguros De Auto:
Las pólizas de seguros de auto se encargan de cubrir los accidentes que pueden ser causados a tu carro, tu misma persona y terceros. Las situaciones más comunes que son cubiertas por seguros de auto son:
- Colisiones
- Robos
- Incendios
- Inundaciones
Estos seguros son requeridos por ley para poder utilizar tu auto. Aunque la cobertura requerida por ley es bastante básica a veces es bueno obtener cobertura extra para situaciones que igual son bastante comunes, pero técnicamente no requerida por ley. Los 3 tipos de coberturas principales son:
A) Cobertura De Responsabilidad Legal: Esta es la cobertura mínima requerida por ley en la mayoría de USA. Te protege de los peores casos posibles, ya que te cubre de los daños causados por un accidente donde tu eres el culpable. Esta cobertura es la más importante ya que una accidente podría causar cienes de miles en daños y prejuicios.
B) Cobertura Contra Colisiones: Si te das cuenta la cobertura de responsabilidad legal no cubre tus daños y prejuicios. Por lo cual necesitarías añadir una cobertura adicional contra colisiones para cubrir tus posesiones en caso de accidentes.
C) Cobertura Comprensiva: Esta es otra cobertura adicional que podrías agregar a tu póliza para cubrir el valor de tus vehículo en casos de accidentes menos comunes como: robos, inundaciones, tornados, granizo, explosiones, choques con animales, etc.
Las pólizas de seguros para auto tienen varios diferentes factores que afectan su precio. Los más comunes son el estado en el que vivos, tipo de cobertura, edad y tu historial personal.
2. Seguros De Casa y Apartamentos:
Las pólizas de seguros de casa y apartamentos se encargan de cubrir los accidentes que pueden ser causados a tu propiedad ya sea tuya propia o estes rentando. Las situaciones más comunes que son cubiertas por seguros de casa son:
- Explosiones
- Incendios
- Relámpagos
- Tormentas
- Robos y Vandalismo
- Manifestaciones.
- Objetos Caídos.
- Choques.
Algunos de los eventos que más comúnmente excluidos por aseguradoras de las coberturas básicas son:
- Inundaciones.
- Terremotos.
- Infestaciones.
- Negligencia.
Eso sí, aunque estos eventos normalmente no son cubiertos bajo las pólizas básicas si hay pólizas extras que pudieras añadir para estar cubierto en caso de que estos accidentes ocurran. Por eso es bueno entender bien los factores que cubre tu póliza antes de firmar el contrato.
Los seguros de casa a diferencia de seguros de carros es que n son requeridos por ley. Eso sí, aunque no sean requeridos por la ley gubernamental la mayoría de bancos hipotecarios y/o los caseros/propietarios normalmente si los piden para poder cubrir sus espaldas en caso algo le pase a la vivienda. Los 6 tipos de coberturas principales son:
A) Vivienda: Cubre los daños causados a tu casa y estructuras adjuntas como tu pórtico.
B) Otras Estructuras: Cubre los daños causados a estructuras que no están directamente adyacentes a tu casa como una cerca/valla.
C) Propiedad Personal: Cubre tus posesiones personales como televisiones, computadores, etc. en caso de robos o daños durante un accidente.
D) Costos De Vida Adicionales: Ayuda a pagar costos de renta y transporte mientras tu casa esta siendo reparada.
E) Responsabilidad Legal: Cubre tus costos en caso de que tu propiedad le cause daños a propiedades de terceros.
F) Pagos Médicos: Cubre costos médicos en caso de que un accidente ocurra en tu casa algún residente, invitado o vecino.
Las pólizas de seguros para casa tienen varios diferentes factores que afectan su precio. Los más comunes son el estado en el que vivos, tipo de cobertura, edad y tu historial personal.
3. Seguros De Vida:
El año 2020 nos abrió los ojos a todos de que la vida pueda cambiar de la noche a la mañana inesperadamente. Por está razón hemos visto un aumento de cerca del 30% de gente aplicando por un seguro de vida.
¿Qué es exactamente una póliza de seguro de vida? Es un contrato que pagas mensualmente mientras estás vivo, el cual en caso de tu muerte pagaría un monto acordado bajo tu póliza a la gente que tu determines en el momento de comprar la póliza.
Los seguros de vida se dividen en 2 categorías principales:
A) Seguro De Vida De Término Limitado: Como su nombre lo indica, está póliza es de término limitado. Lo cual significa que la póliza solo dura por el término adquirido ya sea 5 años, 10 años o hasta 30 años. Si algo te pasa fuera de ese término de años tu póliza ya no te cubriría. Lo beneficioso de esta póliza es que es la más asequible.
B) Seguro De Vida Completa: Esta póliza es la más cara de las 2, pero te cubre por toda tu vida. No importa cuantos años pasen, siempre y cuando continues pagando la póliza esta te cubrirá en caso de que algo te ocurra. Aunque está póliza sea más cara, tiene un componente de “efectivo acumulado” la cual te permite crear un tipo “ahorro” y vender tu póliza en caso de que no quieras continuar con ella.
Es recomendado que cualquier persona que tenga dependientes obtenga un seguro de vida en el caso que dios no lo quiera algo pase, esos dependientes no se vean perjudicados financieramente.
4. Seguros De Negocios:
Hay más de 30 millones de negocios registrados en Estados Unidos, los cuales corren el riesgo de poder sufrir un accidente que ponga en riesgo el negocio en sí o alguno de sus trabajadores. Por está razón existen pólizas de seguros para negocios que ayudan a reducir la incertidumbre que la posibilidad de estos accidentes ocasiona.
Las coberturas de seguros para negocios se dividen en las siguientes secciones:
A) Responsabilidad Legal General: Estás pólizas son las más comunes, las cuales cubren a tu negocio de daños corporales, daños a la propiedad de terceros, reclamos de difamación y otras situaciones generales.
B) Propiedad Comercial: Esta póliza cubre TU propiedad y herramientas/maquinaria dentro de tu propiedad comercial usada para el negocio.
C) Ganancias Del Negocio: Hay pólizas adicionales que puedes agregar las cuales también cubren tus ganancias perdidas en caso de que algún accidente obligue a tu negocio cerrar.
D) Responsabilidad Legal Profesional: Si eres un contador, constructor, abogado, doctor, etc. y das un consejo profesional el cual cause daños y prejuicios a tu cliente, esto fuera cubierto por una póliza de responsabilidad profesional.
E) Compensación Para Trabajadores: Esto cubre cualquier accidente o daño que tus trabajadores sufran mientras estén en tu oficina/lugar de trabajo.
F) Filtración De Datos: En caso de que tu base de datos sea comprometida, los daños causados por la filtración de datos fuera cubierta por tu seguro.
Ya que todos los negocios son diferentes, no requieren los mismos tipos de coberturas. Por está razón hay las coberturas son más “a la carté” para permitir que los negocios solo paguen por lo que necesitan. De esta manera pueden ahorrar en pólizas de seguros con coberturas redundantes, pero cubrir sus necesidades críticas a la misma vez.
5. Seguros Contra Robos De Identidad:
El internet es una espada de doble filo. Gracias a la web podemos accesar información, videos, fotos, amistades y mucho más en cuestión de milésimas de segundos. El problema es que no somos los únicos con acceso a esta información. Hay mucha gente mal intencionada que se aprovecha de la falta de seguridad en tus dispositivos y en bases de datos para robarse tu información personal.
Con tu información personal, más que todo con tu dirección, nombre completo, fecha de nacimiento y número de identidad un hacker fácilmente podría robar tu identidad. Los problemas más comunes que los robos de identidad causan son los siguientes:
1. Responsabilidad Legal: Causa responsabilidad y costos de abogados para poder demostrar que fuiste una víctima de robo de identidad y las acciones hechas con tu identidad no fueron hechas por ti.
2. Responsabilidad Financiera: En el caso que préstamos sean hechos con tu identidad (aunque no hayas sido tu) fuera tu responsabilidad repagar estos préstamos.
3. Historial De Crédito Afectado: Un robo de identidad puede afectar tu historial ya que los ladrones de identidad sacan préstamos a tu nombre y no los repagan, lo cual destruye tu puntaje.
Las secuelas que puede dejar un robo de identidad pueden ser terribles. Por eso es recomendado utilizar aplicaciones de monitoreo de tu crédito las cuales te alerten siempre que haya algún cambio en tu perfil crediticio. Algunas aplicaciones van más haya de solo monitorear tu crédito, si no que también ofrecen una póliza de seguro contra robos de identidad hasta $1,000,000.
Estas pólizas de seguro contra robos de identidad cubren los costos financieros asociados con:
A) Montos De Créditos: Repaga los préstamos sacados a tu nombre por ladrones de identidad.
B) Gastos Legales: Cubre tus gastos legales de abogados y servicios de reparo de crédito.
C) Perdida De Ingresos: Cubre ganancias perdidas por estar lidiando por casos de robo de identidad.
D) Familiares Afectados: En el caso de que tus familiares sean afectados por un robo de identidad tuyo, también serían cubiertos.
PS: No te dejes llevar simplemente por los números que promocionan estás compañías. Pregunta bien si la póliza de seguro cobre tu responsabilidad financiera o solo la legal. Ya que muchas pólizas solo cubren tus costos legales, los cuales son solo una fracción de tus problemas. Para más información te recomendamos comparar pólizas de seguros gratuitamente a través de los asociados de SuperDinero.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
1. ¿para que sirve la poliza de seguro?
Los términos de préstamos para carros varían de acuerdo al prestamista y el cliente aplicando pero la red de financiera de SuperDinero trabaja con los siguientes términos:
1. Intereses desde 1.99%
2. Tiempo de repagos de 36 a 60 meses
3. Montos hasta $100,000.
2. ¿cuánto cuesta una póliza de seguro basica?
Los requisitos para aplicar a préstamos para carros varían por compañía. Superdinero trabaja con prestamistas para todo tipo de crédito y cuando se trata de préstamos automotrices los requisitos son más flexibles:
- Tener un ingreso de más de $1,500 al mes (antes de impuestos).
- Tener un domicilio dentro de USA (rentado o comprado).
- Tener un ID personal (puedes aplicar con SSN, ITIN, Pasaporte, Licencia, Matrícula consultar, etc.)
3. ¿qué es una póliza de seguro contractual?
El tiempo que toma aplicar a préstamos personales varía de acuerdo a la compañía. Con Superdinero aplicar toma 2 minutos y la respuesta es instantánea. Si vas a un banco u otras compañías el proceso de aplicación y aprobación puede tomar de 3-7 días o más.
4. ¿qué es un endoso de póliza de seguro?
Aunque hay una posibilidad que no seas aprobado para un préstamo personal con mal crédito, igual puedes aplicar a través de Superdinero. Trabajamos con prestamistas que ofrecen préstamos del día de pago al igual que otros préstamos para gente con un crédito imperfecto.
No pierdes nada aplicando ya que la aplicación es gratis y rápida.
5. ¿COMO PUEDO APLICAR A UNA PÓLIZA DE SEGURO?
- Mejora o repara tu crédito.
- Explora nuestras 4 opciones de como ganar dinero por internet.
- Consolida o maneja tus deudas.
5 MEJORES COMPAÑÍAS DE PÓLIZAS DE SEGUROS
PRESTAMISTA
TÉRMINOS
MÁS INFO

$1,000-$100,000
4.99%-35.99%

$1,000-$100,000
4.99%-35.99%

$1,000-$100,000
4.99%-35.99%

$1,000-$100,000
4.99%-35.99%

$1,000-$100,000
4.99%-35.99%