Mejores Préstamos Estudiantiles En USA

PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES:

Mejores Opciones Privadas y Federales Hasta $200,000 Desde 2.83%

El costo de la Universidad en Estados Unidos es uno de los más altos del mundo y por esta razón muchos optan por préstamos estudiantiles para financiar su carrera. El costo promedio de universidades privadas es de $34,740 al año y el de universidades estatales promedia los $9,970 al año. 

Si eres un estudiante o un padre considerando las opciones disponibles de préstamos estudiantiles estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos todas las opciones disponibles para que escojas la adecuada para ti:

  • Préstamos Estudiantiles Federales
  • Préstamos Estudiantiles Privados
  • Subsidios Federales
  • Becas

Los préstamos estudiantiles de los afiliados con los que trabajamos son de hasta $200,000 y desde 2.83% de interés. Estos préstamos y recursos pueden ser utilizados por estudiantes americanos al igual que estudiantes internacionales.

Compara con SuperDinero préstamos para negocios desde APR:

2.83%

Compara con SuperDinero préstamos para negocios hasta:

$200,000

Compara con SuperDinero préstamos para negocios hasta:

20+

Los requisitos para poder aplicar a un préstamo estudiantil a través de SuperDinero son los siguientes:

  • Atender a una universidad en USA (o haber atendido en caso de que estés refinanciando).
  • Tener una Visa vigente (o ciudadanía/residencia en caso de no ser extranjero).

Como Funcionan Los Préstamos Estudiantiles

En Estados Unidos puedes financiar tus estudios de diferentes maneras. Los tipos de préstamos estudiantiles más comunes son los préstamos del gobierno y los préstamos privados. Normalmente los préstamos estudiantiles del gobierno son más asequibles pero no son montos tan altos y tienen más restricciones. Los préstamos estudiantiles privados pueden llegar a ser un poco más caros pero no tienen tantas restricciones de uso.

Los puntos más importantes que necesitas entender como funcionan a la hora de analizar préstamos estudiantiles en USA son los siguientes:

  1. Tipos de Préstamos Estudiantiles Federales Disponibles
  2. Tipos de Préstamos Estudiantiles Privados Disponibles.
  3. Como Solicitar Préstamos Estudiantiles (y Ahorrar El Máximo).
  4. Opciones de Repago de Préstamos Estudiantiles.
  5. Otros Tipos De Financiamientos Para Estudiantes En USA.

Hemos creado esta guía con estudiantes internacionales y estudiantes nacionales (residentes y ciudadanos Americanos) en mente. Por lo tanto esta información será muy útil para todo tipo de estudiante buscando ayuda financiando sus estudios en Estados Unidos. Continúa leyendo este artículo para una explicación detallada sobre los 5 puntos mencionados.

TIP: También te compartimos opciones de becas, subsidios y ayuda financiera disponible en diferentes universidades para aliviar el cargo financiero que los estudios en USA pueden llegar a ser.

5 Puntos: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Préstamos Estudiantiles

Aunque todos conocemos en general que es y como funciona un préstamo estudiantil, puede que hayan detalles sobre como funcionan estos préstamos en Estados Unidos que no conocías. Creamos esta guía para explicarte los puntos más importantes para enfocarte al momento de analizar los mejores préstamos estudiantiles para latinos en USA.

1. TIPO DE PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES FEDERALES:

Los prestamos estudiantiles federales son respaldados directamente por el gobierno. Este tipo de préstamos suele tener menores intereses que los préstamos privados, pero normalmente no todos califican y no cubren todos tus gastos. Los requisitos para estos créditos estudiantiles federales son los siguientes:

  • Ser ciudadano Americano (Estudiantes internacionales que no sean ciudadanos Americanos solo califican a préstamos privados).
  • Estudiar mínimo medio tiempo o tiempo completo.
  • Llenar todos los años la aplicación gratis de FAFSA (Free Application for Federal Student Aid form) la cual determina si eres elegible para un préstamo o no.

PROS:

  • Pueden tener intereses más bajos.
  • Términos de repago más flexibles.

CONTRAS:

  • No todos califican (Si tu familia gana arriba de cierto ingreso o si no eres Ciudadano).
  • Puede que el monto no cubra todos tus gastos.

Hay 2 diferentes programas federales de préstamos estudiantiles A) “William D. Ford Federal Direct Loan Program” y B) “The Federal Perkins Loan Program”. Estos programas funcionan de la siguiente manera:

A. WILLIAM D. FORD FEDERAL DIRECT LOAN PROGRAM: Es el programa más grande de los préstamos federales que incluyen 4 diferentes tipos de préstamos.

1) Préstamos Directos Con Subsidio: Este tipo de préstamo es para estudiantes que han demostrado necesidad de ayuda financiera. Por esta razón el gobierno subsidia el costo de tu interés mientras estés en la Universidad y hasta 6 meses después de haberte graduado. Esto significa que tu no tienes que pagar intereses sobre el monto prestado hasta después de 6 meses de haberte graduado.

2) Préstamos Directos Sin Subsidio: Este tipo de préstamo esta disponible para estudiantes sin importar tu necesidad financiera. Con estos créditos no tienes subsidio por lo que necesitarás pagar intereses sobre el monto prestado mientras estes en la Universidad (Los pagos no comienzan hasta después que te gradúes, pero el interés empieza acumular desde el primer día). Este tipo de préstamo es de montos limitados.

3) Préstamos Directos PLUS (Direct PLUS Loans): Este crédito funciona muy parecido a un préstamo estudiantil privado. Los préstamos PLUS son más que por si necesitas más dinero que el monto disponible en las 2 primeras opciones. Estos préstamos acumulan interés desde el primer día.  También pueden tener intereses y costos de originación más altos que préstamos privados.

4) Préstamos Directos De Consolidación: Te permiten consolidar todos tus préstamos federales en un solo pago y con un solo proveedor de préstamo.

B. THE FEDERAL PERKINS LOAN PROGRAM: La diferencia de este programa es que el prestamista es tu Universidad, no el gobierno. Este tipo de préstamos no es ofrecido en todos lados y depende de tu necesidad financiera. El interés es un interés fijo de 5% (algunas opciones privadas pueden salir más barato que esto). Tienes que revisar con tu universidad para saber si ofrecen está opción.

2. TIPO DE PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES PRIVADOS:

Siempre recomendamos probar tus opciones federales y becas primero. En caso de que no califiques a esas fuentes de financiamiento o ya tienes préstamos federales pero no cubren todos tus gastos, entonces los prestamos estudiantiles privados podrían ser una buena opción. 

Los requisitos para los préstamos privados son los siguientes:

  • Puedes calificar siendo ciudadano o Estudiante Internacional.
  • Lo más probable es que necesites un co-deudor (Esto té ayudará a calificar a intereses más bajos).
  • Llenar una aplicación gratuita de préstamos estudiantiles privados en línea a través de SuperDinero.

Los préstamos privados tienen intereses competitivos y muchos tienen $0 costo de originación (costo por sacar un préstamo). También estos créditos pueden ser de montos mucho más altos, aunque los préstamos federales tienen términos de repago más flexibles.

PROS

  1. Cubren costos que los federales tal vez no alcancen a cubrir (Renta, libros, comida, transporte, etc.)
  2. No dependen de tu necesidad financiera (pero si de tu crédito o el crédito de tu co-deudor).
  3. Estudiantes internacionales también califican.
  4. Tienen intereses y costos de originación competitivos.
  5. Puede ayudarte a refinanciar tus préstamos estudiantiles actuales a menor intereses (hasta $200,000 desde 2.84%).

CONTRAS:

  1. Términos de repago no son tan flexible como los federales.
  2. Intereses comienzan a acumular desde que estás en la universidad.
  3. Dependen de tu crédito o el de tu co-deudor.
  4. Puede que los intereses no sean deducible de impuestos.

Si no calificaste a un préstamo federal o el préstamo federal no cubre todos tus gastos te recomendamos comparar opciones privadas. Este tipo de préstamo también te puede ayudar a refinanciar tus préstamos estudiantiles actuales.

Si deseas revisar las opciones de préstamos con las que trabajamos, los expertos de SuperDinero te pueden ayudar gratuitamente: consulta gratis.

3. COMO AHORRAR Y SOLICITAR PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES:

Para sacarle el máximo provecho a tus préstamos estudiantiles te recomendamos primero llenar tu aplicación gratuita de FAFSA (si eres estudiante internacional no calificas a esta opción). Esto te ayudara a entender tus opciones federales primero, las cuales son más baratas.

Una vez llenado tu FAFSA, te recomendamos seguir los siguientes pasos para ahorrar el máximo al solicitar préstamos estudiantiles:

  1. TOMA PRIMERO OPCIONES CON SUBSIDIO: Las opciones federales con subsidio son las más baratas y con términos de repago más flexibles. Te recomendamos tomar estas opciones primero para que ahorres en intereses.
  2. COMPARA PRÉSTAMOS PRIVADOS: Una vez agotes tus opciones federales con subsidio y todavía necesites dinero, te recomendamos comparar gratuitamente tus opciones de préstamos privados a través de SuperDinero. Estos préstamos pueden ser hasta $200,000 desde 2.83%, los cuales son términos competitivos al compararlos a préstamos federales sin subsidio como “direct PLUS loans”.
  3. USA UN CO-DEUDOR CON BUEN CRÉDITO: Si estás pensando aplicar a un préstamo estudiantil privado, te recomendamos utilizar a un co-deudor que tenga un buen crédito. El puntaje de tu co-deudor afecta la taza de interés que recibes. Entre más alto el puntaje más ahorraras en intereses a la larga.
  4. EMPIEZA A PAGAR LO ANTES POSIBLE: Todos los préstamos estudiantiles, excepto los préstamos federales CON subsidio, comienzan acumular intereses aunque sigas en la universidad. Por esta razón es recomendado no esperar hasta salir de la universidad parar pagar el préstamo si es posible.
  5. CONSOLIDA Y REFINANCIA PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES: Si tienes varios diferentes préstamos o sientes que tu interés es muy alto, puedes intentar consolidar o refinanciar tus préstamos estudiantiles a un solo pago con un interés reducido. Compara opciones para reducir tus pagos gratuitamente a través de SuperDinero.

4. OPCIONES DE REPAGO DE PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES:

Las opciones de repago varían de acuerdo a si tu préstamo estudiantil es privado o federal. Los préstamos federales normalmente tienen términos más flexibles de repago, mientras que los privados tienen términos fijos.

OPCIONES DE REPAGO FEDERALES:

El plan “REPAYE” y “PAYE”: Estos planes te permite pagar tu préstamo estudiantil de acuerdo a tu ingreso. Con el plan “REPAYE” tus pagos de préstamos federales no serán más altos que el 10% de tu ingreso discrecional mensual (después de gastos). Los montos de préstamo no pagados después de 20-25 años pueden que sean perdonados.

OPCIONES DE REPAGO PRIVADOS:

Los préstamos privados tienen términos de repago menos flexibles. Los términos son acordados en el momento que sacas el préstamo, aunque luego puedes intentar refinanciar tu préstamo. Estás son algunos tips para ayudarte ahorrar en pagos de préstamos privados:

  • Compara todas tus opciones (a través de SuperDinero es gratis).
  • Comienza a pagar mientras estas en la Universidad (Para acumular menos intereses).
  • Refinancia tus préstamos estudiantiles privados (Compara opciones gratuitamente a través de SuperDinero).

5. OTROS TIPOS DE FINANCIAMIENTO PARA ESTUDIANTES:

Aunque los préstamos estudiantiles son muy útiles, normalmente no te ayudan a cubrir todos tus gastos. Por esta razón te recomendamos considerar los siguientes tipos de financiamiento extra para estudiantes:

  1. BECAS: Aplicar a una lista de becas en USA para latinos, te puede ayudar a reducir substancialmente tu costo de estudios. 
  2. TARJETAS DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES: Ya seas un estudiante internacional o ciudadano Americano, tener una tarjeta de crédito es una excelente idea. Tener una tarjeta para estudiante no solo te enseña como hacer tu historial de crédito pero también te ayuda a facilitar tus pagos mientras consigues cashback y ofertas especiales. 
  3. PRÉSTAMOS PARA CARROS: Hacer super o simplemente llegar a tiempo a clases se vuelve complicado al no tener carro. El problema es que como estudiante probablemente no tienes un crédito establecido lo cual dificulta sacar un carro a tu nombre. Por está razón SuperDinero trabaja con préstamos para carros especiales para estudiantes (también califican estudiantes internacionales).
  4. PRÉSTAMOS PERSONALES: Los préstamos personales pueden ayudar si necesitas dinero para gastos extras como una computadora, un viaje o algo más. Compara las mejores opciones de préstamos personales para estudiantes en USA a través de SuperDinero. 

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

1. ¿CUÁL ES LA MAYOR DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMOS FEDERALES Y PRIVADOS?

La mayor diferencia entre estos préstamos es el monto que cubren, la flexibilidad de repago e intereses ofrecidos. Los préstamos federales tienen más flexibilidad de repago, pero los préstamos privados pueden ser más altos y de mejor interés. 

2. ¿CUANTO DINERO PUEDO PEDIR PRESTADO?

El monto de préstamo depende del prestamista y tu historial financiero (y el de tu co-deudor). Normalmente los préstamos federales son de montos limitados, mientras que los préstamos privados pueden ser de hasta $200,000.

Este monto necesita ser suficiente para ayudarte a pagar el costo del estudio en si, renta de dormitorio, comida, libros, transporte, seguros y más. 

3. ¿NECESITO UN CO-DEUDOR PARA APLICAR?

Tener un co-deudor no es 100% necesario. Si eres ciudadano puedes aplicar tú solo a préstamos federales a través de FAFSA.

Para préstamos privados también puedes aplicar solo pero lo más probable es que tu crédito no sea suficiente para calificar o podrías calificar a una mejor oferta si tuvieras un co-deudor.

4. ¿PUEDO APLICAR A UN PRÉSTAMO ESTUDIANTIL EN U.S.A SI SOY UN ESTUDIANTE INTERNACIONAL?

Si puedes aplicar a un préstamo estudiantil en USA como estudiante internacional, pero solo de instituciones privadas. Tus posibilidades aumentan al aplicar con un co-deudor que sí sea ciudadano. 

5. ¿PUEDO CALIFICAR A UN PRÉSTAMO ESTUDIANTIL SI TENGO MAL CRÉDITO O NO TENGO CRÉDITO?

Tu crédito es más considerado para préstamos federales que privados. Aunque los privados si verifican tu crédito, si aplicas con un co-deudor tu crédito personal no importa tanto. 

6. ¿PUEDO REFINANCIAR O CONSOLIDAR MIS PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES?

Si tienes varios préstamos federales con diferentes términos, te recomendamos buscar opciones de consolidación o perdón de préstamos estudiantiles para préstamos federales.

Para préstamos privados si sientes que tus intereses son muy altos, puedes comparar opciones para refinanciar tus préstamos estudiantiles a través de Superdinero. Al refinanciar tu préstamo a un menor interés puedes ahorrar MILES de dólares.

7. ¿DE QUE SE TRATA EL PROGRAMA CONOCIDO COMO PERDÓN DE PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES?

Este programa de perdón de préstamos estudiantiles también es conocido como “Obama perdona préstamos estudinatiles”. Este programa tiene como propósito ayudar a gente que califique a reducir sus deudas estudiantiles de préstamos federales. Los siguientes tipos de casos pueden calificar a un perdón de sus préstamos estudiantiles federales: 

  • Perdón de préstamos al servicio público
  • Perdón de préstamos a maestros
  • Repago o perdón de préstamos a militares
  • Perdón de préstamos por discapacidad 
  • Perdón de monto al final de tu programa de repago
  • Perdón de préstamos a enfermeras
  • Perdón de préstamos a fallecidos
  • Perdón de préstamos por cierre de Universidad
  • Cancelación de préstamos Perkins
  • Programas estatales de perdón de préstamos

5 MEJORES PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES

PRESTAMISTA 

TÉRMINOS

MÁS INFO

Mejores Préstamos Para Negocios En Estados Unidos_ SmartBiz

$1,000-$100,000

4.99%-35.99% 

Mejores Préstamos Estudiantiles En Estados Unidos Para Latinos_ College Ave

$1,000-$100,000

4.99%-35.99% 

Mejores Préstamos Estudiantiles En Estados Unidos Para Latinos_ SoFi

$1,000-$100,000

4.99%-35.99% 

Mejores Préstamos Estudiantiles En Estados Unidos Para Latinos_ Ascent

$1,000-$100,000

4.99%-35.99% 

Mejores Préstamos Estudiantiles En Estados Unidos Para Latinos_ Sallie Mae

$1,000-$100,000

4.99%-35.99% 

El Blog

En esta sección agregamos artículos todas las semanas sobre ideas de ahorros, noticias financieras, estrategias y muchos más recursos que ayuden hacer feliz a ti y a tu billetera. Haz clic en nuestro blog para aprender más sobre alguno de estos temas 🙂

¿Qué es Real Estate? Tipos de Real Estate y Cómo Usarlo

¿Qué es Real Estate? Tipos de Real Estate y Cómo Usarlo

El Real Estate es un término muy usado en la compra de vivienda. Pero, ¿qué es real estate específicamente? En Estados Unidos, cada estado posee un poder específico sobre el derecho de la tierra, por lo cual los elementos y acciones relacionadas con bienes raíces se...

Préstamos Personales PNC Bank: Reseña 2023

Préstamos Personales PNC Bank: Reseña 2023

¿Será una buena alternativa obtener préstamos personales de PNC Bank? Si buscas financiar un proyecto, una deuda o cubrir una emergencia, para ello existe PNC Bank préstamos personales. Una alternativa a tomar en cuenta.PNC Bank, se creó en 1983 cuando Pittsburgh...

¡ÚNETE A LOS MÁS DE 200,000 CLIENTES QUE HEMOS AYUDADO!

Carla - Miami, FL

Gracias a Super Dinero y un excelente servicio de parte del agente Beatriz pude resolver mi problema financiero. Gracias por su ayuda gratuita y por estar pendiente dia a dia de mi caso 🙂

SuperDinero Testimonio Carla

Hilda - El Paso, TX

Muchas gracias a la agente Ana por su atencion y a superdinero por facilitarme el prestamos. Superdinero es real yo lo recomiendo y mis recomondaciones 1000×1000 para la agente Ana…Gracias!!

Jose - Oakland, CA

Gracias a SuperDinero por haberme encontrado un préstamo en menos de una hora y gracias a la agente Yessenia por su paciencia y haberme asistido a encontrarlo.

OTROS RECURSOS

Para préstamos personales te recomendamos siempre revisar con el CFPB (Consumer Financial Protection Bureau) y FCC (Federal Communications Commission). Estos sitios dan información y noticias de finanzas personales las cuales te dan tips para evitar fraudes en línea: