Los programas para primeros compradores de casa en Estados Unidos, están diseñados para que el sueño de adquirir tu primera vivienda sea una realidad.
Muchas personas ven la posibilidad de comprar su primer hogar como un sueño lejano, porque desconocen que existen programas para primeros compradores de casa en Estados Unidos, que les ofrecen opciones y beneficios, incluso si el credit score es poco favorable o si no se tiene un estatus migratorio claro.
Tabla De Contenidos
¿Cómo conseguir un programa para primeros compradores de casa?
Sabemos que la compra de una vivienda es un paso muy importante para tu vida, ya que primero, puede ser tu mayor inversión y segundo, es un proyecto que suele ser de larga duración. Por lo que si estás pensando en comprar una, debes sopesar muy bien tus alternativas, para tomar la mejor decisión.
Por eso, ante la necesidad de esclarecer este panorama y que conozcas más posibilidades para cumplir ese sueño, en Súper Dinero nos dimos a la tarea de mostrarte los mejores programas para primeros compradores de casa en Estados Unidos, junto con sus beneficios: que pueden ir desde mejores intereses, disminución de pagos de primas, de cuotas iniciales, hasta una cantidad interesante de facilidades en los requisitos.
Queremos que tomes una decisión informada y adecuada de acuerdo a tu perfil financiero y migratorio 😊.
Por eso, en este artículo encontrarás detalles de los principales programas para primeros compradores de casa en Estados Unidos:
- Programa de préstamos de casa FHA
- Programa de préstamos para viviendas rurales USDA
- Programa de préstamos de vivienda para veteranos de las fuerzas armadas VA.
- Programas para primeros compradores de vivienda estatal.
- Hipoteca de eficiencia energética
- Programa Good Neighbor Next Door
- Préstamos Directos para Nativos Americanos NADL
- Conventional 97- Fannie Mae
- Programa de Fannie Mae HomePath Ready Buyer
- Programas para primeros compradores de vivienda con ITIN.
- Programa Foreign National
Recuerda que es muy importante informarse sobre los beneficios y detalles de cada programa, para tomar la mejor decisión, teniendo en cuenta tu credit score, finanzas y por supuesto las condiciones de cada préstamo.
Programa de préstamos de casa FHA para primeros compradores de vivienda
Para adquirir una vivienda a través de un prestamista, lo usual es hacer un pago de una cuota inicial, que suele estar por encima del 20% del valor del inmueble.
La gran ventaja de este programa, que es asegurado por la Administración Federal de Viviendas, es que no tienes que tener ahorrado ese valor para adquirir la vivienda y tampoco hace falta contar con un gran historial crediticio: puedes aplicar si cuentas con un puntaje crediticio superior a 500 y dar un enganche del 3.5% sobre el valor del inmueble.
Condiciones generales:
El FHA no actúa como prestamista, brinda a los prestamistas un seguro para protegerlos, en caso de que no puedas pagar la suma acordada. Este valor debe ser pagado por el nuevo propietario.
Beneficios:
- El puntaje exigido es menor a la mayoría de préstamos tradicionales.
- Igualmente la tasa suele ser inferior al promedio del mercado.
- Puedes adquirir tu primera vivienda con una cuota inicial del 3.5% sobre el valor total de la vivienda, si tienes un puntaje crediticio de 580.
- O puedes comprarla con una cuota inicial del 10%, si el puntaje se encuentra entre 500 a 579.
Ten muy presente que en este programa para primeros compradores deberás pagar una prima de seguro inicial y otras anuales, lo que incrementará el valor del inmueble.
¿Cómo aplicar?
- Para aplicar a un préstamo con este programa, debes buscar un prestamista autorizado por el FHA para realizar la solicitud.
Conoce más sobre los beneficiosy condiciones del programa para primeros compradores del del FHA.
Si quieres acceder a mejores tasas de interés, trabaja en mejorar tu historial de crédito: Busca pagar con puntualidad las deudas que tengas pendientes y revisa si existe información incorrecta que pueda afectar tu puntaje. Esto representará un gran ahorro en el crédito de vivienda que adquieras, a largo plazo. También puedes leer: Puntaje de crédito, entiende 5 Factores que afectan tu puntaje y obtén tips sobre cómo mejorarlo para más información.
Programa de préstamos para viviendas rurales USDA
El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), ofrece como beneficio un préstamo hasta del 100% del valor del inmueble, si decides comprar una vivienda que se encuentre ubicada en las zonas rurales elegidas por el USDA.
Esto no significa que te vas a sembrar en el campo necesariamente, simplemente, el programa busca que las personas puedan acceder a viviendas amplias, con buenas condiciones para habitarlas, en zonas en las que no hay demasiada población, incentivando la economía y nuevos negocios en estas locaciones.
Condiciones generales:
- Este programa está dirigido a personas que cuentan con ingresos moderados, bajos o muy bajos.
- Para aplicar debes ser ciudadano estadounidense o residente permanente.
- Tu credit score debe ser superior a 640 puntos.
- La duración máxima del préstamo es hasta de 33 años y el valor máximo del préstamo varía de acuerdo al área elegida.
- Debes demostrar capacidad para pagar el préstamo.
- El programa tiene 3 líneas de préstamos:
- Préstamos garantizados: El préstamo se realizará por una entidad autorizada. Te permite acceder a un interés muy bajo y pagar muy poco o nada de cuota inicial, pero debes pagar un seguro hipotecario.
- Directos: El préstamo es directo por el USDA, puedes tener una tasa del 1% y está pensado para personas de bajos o muy bajos ingresos.
- Préstamos y subsidios para mejoras del hogar: pensado para mejoras o reparaciones del hogar.
¿Cómo aplicar?
- Contáctate con la oficina local de desarrollo del USDA para más información.
- Si el préstamo es directo llenar la solicitud (RD 410-4) y el formulario de autorización (RD 3550-1).
También puedes leer: Préstamos para casas: mejores opciones para latinos en USA 2021
Programa de préstamos de vivienda para veteranos de las fuerzas armadas VA
El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés), ofrece garantías para la adquisición de un préstamo hipotecario a veteranos de las fuerzas armadas y a sus familias. Aunque el préstamo lo hacen entidades privadas, el VA brinda una garantía del préstamo hipotecario, establece los requisitos y acuerda los términos con el prestamista.
Beneficios:
Algunos de los préstamos otorgados en este programa no requieren de pago inicial ni seguro hipotecario.
Además, si ya se tiene un crédito en curso, se puede solicitar refinanciación para bajar los intereses.
Para hacerse beneficiario de alguno de estos programas, normalmente exigen que:
- Se resida en el estado donde se va a solicitar el beneficio.
- Que se cumpla con los límites de ingresos y el precio de compra, entre otros.
¿Cómo aplicar?
- Debes revisar si cumples con los criterios de elegibilidad para un préstamo hipotecario VA.
- Puedes solicitar el préstamo hipotecario del VA a través de un prestamista, correo o en línea.
Programas para primeros compradores de vivienda estatal
Los estados y ciudades también ofrecen ayudas para adquirir vivienda. Finalmente, buscan atraer más personas a sus territorios.
Beneficios:
Normalmente ofrecen bajos intereses, condonaciones o ayudas con el pago de la cuota inicial.
¿Cómo aplicar?
Debes verificar en la página del estado en donde te encuentres o apoyarte de una empresa de bienes raíces para encontrar el programa que encaje con tus necesidades.
Hipoteca de eficiencia energética EEM
El ahorro de energía en los servicios públicos, es muy viable, gracias al Programa de Seguro Hipotecario por Eficiencia Energética (EEM, por sus siglas en inglés) del FHA, que busca que puedas recibir ayuda financiera para hacer mejoras que ahorran energía en una casa nueva o usada.
Beneficios:
Las personas pueden unificar este préstamo con el monto definido para el pago de la nueva casa.
¿Cómo aplicar?
Debes calificar para la compra o refinanciamiento por parte del FHA y el costo de las mejoras debe ser inferior, con respecto al gasto previsto de energía por la duración de las mejoras.
- Conoce a un prestamista aprobado por el FHA para este programa.
- Puedes ponerte en contacto con una Agencia de Asesoría de Vivienda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano (HUD, por sus siglas en inglés) o con el FHA.
Programa Good Neighbor Next Door-Buen vecino
Si trabajas como policía, bombero, paramédico o maestro, puedes ser beneficiario de este programa, te ofrece hasta un 50% de descuento del valor total de la vivienda.
Las condiciones es que la vivienda debe estar en la lista de elegidas por el HUD y encontrarse en un área de revitalización.
¿Cómo solicitar el beneficio del Programa Buen vecino?
Debes seguir los pasos que aparecen en la página de Buen Vecino del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).
Préstamos Directos para Nativos Americanos, NADL
Este programa permite a los nativos americanos, que cumplen con los requisitos del programa, acceder a préstamos para comprar, construir o realizar mejoras en tierras de fideicomiso federal o reducir las tasas de interés del préstamo NADL VA.
Beneficios:
- No requiere cuota inicial.
- Tampoco exigen un seguro para el crédito hipotecario.
- Obtienes bajas tasas de interés.
- Puedes usar varias veces este beneficio.
- También pueden aplicar quienes estén casados con un nativo americano no veterano.
¿Cómo aplicar?
- Solicita un certificado de elegibilidad para préstamos hipotecarios de VA (COE).
- Revisa si puedes obtener un COE basado en tu historial y estado de servicio.
- Comunícate con el centro regional de préstamos de VA de tu estado para comenzar el proceso NADL.
Préstamos Homepath de Fannie Mae
Este programa para primeros compradores de casa en Estados Unidos, permite obtener una vivienda que se encuentre en foreclosure, a disposición de Fannie Mae. Sin embargo, debes considerar que algunas de estas viviendas podrían requerir reparaciones.
Beneficios
- Precios bajos.
- Descuento del 3% en costos de cierre.
- Puedes obtener hasta un 5% de descuento en la cuota inicial de la vivienda.
- No estás obligado a adquirir un seguro hipotecario.
📌 Para este programa debes contar con un excelente reporte crediticio y buenos ingresos.
¿Cómo aplicar?
- Encuentra un agente de bienes raíces que te guíe en el proceso de compra.
- Examina las propiedades de Home Path: puedes usar filtros para encontrar la que necesitas.
- Realiza el curso de Home Path, para obtener el beneficio del 3% en los costos de transferencia o cierre.
Conventional 97- Fannie Mae
Fannie Mae, una empresa hipotecaria respaldada por el gobierno estadounidense, ofrece este programa, que brinda un beneficio superior en cuanto a la cuota inicial del FHA.
Beneficio:
En este caso puedes financiar el 97% de la compra de vivienda, y dar solo el 3% de cuota inicial. Deberás pagar un seguro privado (PMI), si el valor de la cuota es inferior al 20%.
Para poder aplicar:
Debes tener un score de al menos 620 puntos.
- Revisa las tasas actuales y elige la vivienda que puedas pagar de acuerdo con tu relación de ingresos-egresos.
- Revisa las condiciones de este producto financiero.
Programas para primeros compradores de casa en Estados Unidos con ITIN
Ser extranjero y estar como indocumentado en los Estados Unidos, puede hacer que el hecho de conseguir vivienda, suene como un logro imposible, sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad.
Si no cuentas con un Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés), el ITIN es el documento que te puede ayudar a resolver la necesidad de adquirir tu primera vivienda.
Además de ser un documento que sirve como identificación para tus empleadores, te permite presentar la declaración de impuestos, aunque te encuentres como indocumentado en los Estados Unidos y además te permite adquirir productos financieros como lo es un crédito hipotecario.
Te puede interesar: ¿Cómo conseguir un ITIN gratis en los Estados Unidos? 5 pasos fáciles.
Por lo que, ante la pregunta de si es posible adquirir una vivienda con el ITIN, la respuesta es afirmativa, varios bancos y entidades financieras aceptan el ITIN como documento válido para la adquisición de vivienda.
¿Cómo aplicar?
Para prepararte y aplicar a esta opción financiera, te recomendamos que vayas creando un historial crediticio favorable y generes reservas tanto para la compra (normalmente se solicita al menos el 10% de cuota inicial), como un valor que mantengas en tu cuenta de ahorros, que demuestre que eres solvente y que puedes responder ante alguna contingencia.
Si quieres conocer más requisitos para aplicar a un crédito con ITIN o ya tienes listo tu puntaje y reservas financieras y quieres saber cuáles son los bancos aceptan este documento, visita: Bancos que aceptan el ITIN para comprar casa.
Programa para “Foreign Nationals” o “Extranjeros”
Para finalizar, te tenemos una excelente noticia: si no vives en los Estados Unidos, y no cuentas con ciudadanía o residencia permanente, no significa que no sea posible adquirir vivienda en los Estados Unidos.
Si quieres cumplir con el llamado “sueño americano” viviendo en otro país y teniendo otra nacionalidad, diferente a la de los Estados Unidos, este beneficio es el que has estado buscando: en Súper Dinero, contamos con una gran red de bancos y prestamistas, por lo que solo debes contactarnos y te daremos las alternativas perfectas para tus necesidades financieras.
También puedes leer: Ayuda para primeros compradores de casa en Florida 2022.
Conclusiones
Como puedes observar existen varias alternativas para lograr acceder a opciones de vivienda siendo ciudadano, residente permanente o incluso indocumentado.
Sin embargo, las mejores, dependen de tu puntualidad con los productos financieros que has manejado, así que, si quieres obtener mejores tasas de interés y beneficios adicionales por parte de bancos o entidades públicas, (que finalmente se traducen en ahorro a largo plazo), te recomendamos encarecidamente empezar a ponerte al día si tienes alguna deuda pendiente bajo tu nombre.
Finalmente, si quieres recorrer el camino para adquirir tu primera vivienda en menos tiempo, te invitamos a recibir asesoría por parte de nuestro equipo de expertos, quienes te darán asesoría totalmente gratis y te brindarán en cuestión de minutos las mejores alternativas de acuerdo a tu situación financiera y migratoria para aplicar a programas para primeros compradores de casa en Estados Unidos o para encontrar el banco o entidad financiera que has estado buscando.
Somos Súper Dinero
U equipo de profesionales expertos en el área de finanzas personales. Ofrecemos guías gratuitas para la comunidad latina que viven en los Estados Unidos, en diferentes temáticas que afectan a la felicidad de tu bolsillo.
Además, consultamos en cuestión de minutos las mejores alternativas de financiación para tu perfil financiero, lo que te permite obtener la información que necesitas de diferentes bancos en un solo lugar, atrévete a probarlo y consúltanos totalmente gratis sobre:
- Créditos hipotecarios.
- Créditos para tu negocio.
- Créditos Personales y ¡mucho más!
También te puede interesar:
- Trailas en venta nuevas y usadas: Mejores opciones de compra y financiamiento.
- 🏠Aseguranzas de casa en California.
- 9 Bancos que aceptan ITIN para comprar vivienda en USA 2021.
- ¿Cómo obtener una tarjeta de crédito si eres inmigrante en USA?
- Ayuda financiera para inmigrantes en Estados Unidos 2021
- Préstamos Personales Con ITIN: 4 Mejor Ofertas Hasta $50,000 Sin Aval.
0 comentarios