Salario Mínimo en Washington 2023

<span class="small-gray-text">Por:  </span>superdinero

Por: superdinero

Actualizado: 09/01/2023

salario mínimo en Washington

Muchos o todos los productos mencionados pueden compensarnos. Sin embargo, esto no influencia la evaluación editorial de los mismos. Conoce más sobre cómo ganamos dinero.

¿Cuál es el salario mínimo en Washington?

El Departamento de Trabajo e Industrias del estado de Washington (L&I), anunció que la nueva tasa de salario mínimo en el estado de Washington a partir de enero de 2023, aumentará a US 15.74 por hora para los empleados mayores de 16 años.

Salario mínimo en Washington

Por lo que, el salario mínimo en Washington State aumenta un$1.25 hora (sobre el salario mínimo actual 2022 de $14.49 hora).

Así las cosas, los empleadores pueden pagar el 85% del salario mínimo  a los empleados de 14 a 15 años, por tanto estos jóvenes deben ganar como mínimo en Washington $13.38 por hora en 2023.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Si en tu trabajo recibes propinas, debes tener presente que, dentro del salario mínimo de Washington “No se permite la “acreditación de propinas”. Es decir, las propinas son adicionales a, no una parte del salario mínimo estatal por hora de un empleado” esto, de acuerdo con el Departamento de Labor e Insdustria de Washington (L&I).
  • De igual forma, debes tener presente, que las ciudades  del estado de Washington pueden establecer salarios mínimos más altos que el salario mínimo en WA, como sucede con de Seattle y Sea Tac. 
  • Asimismo, es importante que sepas que los empleadores, supervisores o gerentes pueden aceptar propinas solo por los servicios que brindan directamente*.

    *Tomado de Washington State Department of Labor & Industries (L&I).

¿Cuáles serían los requisitos salariales para los empleados exentos de horas extras en 2023?

Por su parte, el estado ha establecido un nuevo salario para los empleados en el estado de Washington, que están exentos del pago  de horas extras como:

  • Primero: los pequeños empleadores (1 a 50 empleados) deben pagar a los empleados exentos 1.75 veces el salario mínimo; significa que un trabajador exento, debe ganar al menos $1,101,80 por semana ($57,293.60 al año) para cumplir con el requisito del salario mínimo y estar exento del requisito de horas extra.
  • En segundo lugar, para los grandes empleadores (51 o más empleados), el umbral es 2 veces el salario mínimo, es decir, deben ganar al menos $1,259.20 por semana y $65,478.40 al año.
  • Asimismo, a los profesionales de la informática exentos, se les paga  la tarifa mínima por hora, deben ganar al menos $55.09 para el 2023, es decir, tres veces el salario mínimo.

Para estar exento, un trabajador debe ganar al menos el salario mínimo y sus deberes deben satisfacer una prueba laboral.

Así las cosas, este cambio, afecta los puestos llamados de “cuello blanco”, que ocupan los trabajadores ejecutivos, administrativos, profesionales, informáticos profesionales y vendedores externos. 

📌 El comunicado del L&I,  atribuye el aumento del 8.66% en el salario mínimo en Washington State, al aumento de los costos de vida (como vivienda,alimentos, atención médica), ya que la ley estatal requiere que el Departamento de Trabajo e Industrias calcule el mínimo de cada año en función del índice  de precios al consumidor.

¿Cuál es el pago mínimo 2023 en Washington para los conductores de Uber, Lyft y otras aplicaciones para compartir viajes?

El pago mínimo en Washington es uno de los nuevos derechos y protecciones otorgados a estos conductores que la legislación aprobó a principios de este año:

  • En viajes dentro de la ciudad de Seattle en 2023, los conductores ganarán  $0,64 por minuto de pasajero y $1.50 por milla de pasajero, o $5.62, lo que sea mayor.
  • Por su parte, para viajes fuera de Seattle, los conductores ganarán el valor que sea mayor por viaje: 37 centavos por pasajero por minuto, $1.27 por milla de pasajero o $3.26.

También te puede interesar:

Cuál es el pago mínimo 2023 para los conductores de Uber, Lyft y otras aplicaciones para compartir viajes

¿Se puede recibir menos del salario mínimo en Washington?

Sobre la duda de si es posible recibir menos del salario mínimo en este estado, la respuesta es que sí, ¡claro! solo bajo ciertas circunstancias.

En este sentido, los empleadores pueden pagar a algunos empleados menos del salario mínimo en Washington, para lo cual deben solicitar permiso al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, solicitar y completar un formulario del L&I (en este link, puedes ver novedades).

En consencuencia, los trabajadores incluidos para recibir menos del salario mínimo vigente según el DOL son: 

  • Menores de 14 a 15 años ( no menos del 85% del salario mínimo).
  • Aprendices certificados en el trabajo (no menos del 85% del salario mínimo).
  • Estudiantes trabajadores certificados y estudiantes aprendices (no menos del 75% del salario mínimo).
  • Trabajadores certificados con discapacidad.

Qué trabajadores reciben menos del mínimo

¿Qué pasa si tengo un reclamo?,¿dónde puedo comunicar una queja salarial, sugerencia o reclamo?

Par finalizar, te aclaramos que si tienes alguna sugerencia, reclamo o duda sobre el salario mínimo en Washington, puedes acudir a la página web de L&I o llamar a los números 360 -902 -5316 o al 1 -866 -219 -7321, principalmente por cualquiera de estas eventualidades:

  • Incumplimiento en horas extras, propinas, descansos, vacaciones, etc.,
  • Discriminación salarial o promoción profesional de género o por otras causas,
  • Represalias contra un trabajador, 
  • Cheques de nómina sin fondos, 
  • Cómo presentar una queja, entre otros.

Con esto, esperamos que este artículo te haya dado claridad de cuál será el cambio salarial para el estado de Washington 2023. ¡Hasta la próxima!

<span class="small-gray-text">Por:  </span>superdinero

Por: superdinero

¿Te gustó este contenido?

Califíquenos

0 / 5. Recuento de votos: 0

Comparte esta noticia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adicional

Otros recursos

Para préstamos personales te recomendamos siempre revisar con el CFPB (Consumer Financial Protection Bureau) y FCC (Federal Communications Commission). Estos sitios dan información y noticias de finanzas personales las cuales te dan tips para evitar fraudes en línea:

Historia de éxito: Camilo recibió $25,000 con SuperDinero.
Comparación de prestamistas: Lista de mejores préstamos personales para latinos en Estados Unidos.
Como funcionan los préstamos personales y como calcular costos
Más herramientas: consulta gratis y blog.

Noticias & Blogs

Noticias y Contenidos Más Recientes

En esta sección agregamos artículos todas las semanas sobre ideas de ahorros, noticias financieras, estrategias y muchos más recursos que ayuden hacer feliz a ti y a tu billetera. Haz clic en nuestro blog para aprender más sobre alguno de estos temas 🙂

Más recientes
Destacados
Préstamos Personales

¿QUIERES CONOCER MÁS NOVEDADES SOBRE PRÉSTAMOS Y FINANZAS EN ESTADOS UNIDOS?

 

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

 

¡Gracias por suscribirte!