Tarjeta Finabien en Estados Unidos | ¿Cómo Envío Remesas a México?

<span class="small-gray-text">Por:  </span>Emily Morales

Por: Emily Morales

Actualizado: 02/11/2023

tarjeta finabien envio de remesas a méxico

Muchos o todos los productos mencionados pueden compensarnos. Sin embargo, esto no influencia la evaluación editorial de los mismos. Conoce más sobre cómo ganamos dinero.

Comencemos hablando de números: cerca de 11.7 millones de mexicanos han emigrado a Estados Unidos. En este sentido, tener claro de qué va la tarjeta Finabien en Estados Unidos es VITAL.

tarjeta finabien cómo aplicar

Al emigrar dejamos atrás un sinfín de cosas importantes, incluyendo también a nuestros seres queridos. Por suerte, Estados Unidos es un país que permite producir dinero rápidamente y esto abre la posibilidad de apoyar financieramente a nuestras familias teniendo claro cómo enviar remesas a México o a nuestros países de origen.

💲 ¿Aún no consigues trabajo en Estados Unidos? ¡En este artículo te ayudamos! CLIC AQUÍ.

Ahora bien, la tarjeta Finabien es una herramienta que recientemente apareció para ofrecer una alternativa para enviar remesas a México.

En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber para comenzar a utilizar la tarjeta Finabien en Estados Unidos. ¡Continúa leyendo!

Tarjeta Finabien en Estados Unidos | Características

como sacar la tarjeta finabien estados unidos
tarjeta finabien review

Tarjeta FINABIEN

APY

10.00%

PUNTAJE DE CRÉDITO

NO REQUIERE.

LÍMITES

$2,500 (por transferencia) | $10,000 (al mes).

Pros y contras

Pros ✅

  • Facilita el envío de remesas desde Estados Unidos a México.
  • Permite también las transferencias interbancarias.
  • El costo de activación de cuenta es de $0.
  • Permite el pago de servicios en México (TV paga, agua, recargas telefónicas).
  • Permite ingresar dinero con tarjeta de débito, crédito o efectivo en comercios asociados como Walmart o Sam ‘s Club.
  • Las transferencias interbancarias dentro de México con depósito en ventanilla no tienen ninguna comisión (disponible en los bancos: Afirme, Banregio, Banorte, HSBC, Santander, Scotiabank, Mifel, Multiva, BBVA y CI Banco).

Contras ❌

  • La comisión por recarga con tarjeta de crédito es de 4.06%.
  • La comisión por recarga con tarjeta de débito es de $9,28.
  • Las recargas en efectivo en comercios tendrán una comisión definida por el comercio responsable.
  • Comisión por adelanto en efectivo: 2.32%.
Detalles de la tarjeta
  • Las transferencias realizadas a través de comercios grandes como OXXO y Walmart, pueden tardar entre 48 y 72 horas en completarse.
  • Para la recepción de dinero hay cerca de 1.700 oficinas disponibles en México.

¿Cómo sacar la tarjeta Finabien en Estados Unidos?

En mayo de este año (2023) el Gobierno mexicano sacó la tarjeta Finabien a través del organismo descentralizado “Financiera para el Bienestar” (FINABIEN). Esto, como una respuesta al reconocimiento de México como el segundo país con mayor recepción de remesas en Latinoamérica. 

De esta forma, la tarjeta Finabien en Estados Unidos tiene como propósito facilitar estos envíos de remesas.

Si estás en Estados Unidos, para solicitar la tarjeta Finabien tendrás que dirigirte a los consulados de México para completar tu solicitud o hacerlo en línea. Sin embargo, es una solicitud rápida y sencilla. Para completarla, solo debes presentar los requisitos que mencionamos más abajo.

En caso de que te encuentres en México y quieras sacar la tarjeta, puedes dirigirte a una de las sucursales de Finabien o también puedes solicitarla a tu domicilio siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la tarjeta Finabien.
  2. Haz clic en “solicitar tarjeta”.
  3. Ingresa tu correo electrónico para verificar tu cuenta.
  4. Introduce en la página el código que hayas recibido en tu correo.

* En caso de no haber recibido el correo, presiona la opción de enviarlo nuevamente.

5. Una vez confirmada tu cuenta de correo, ingresa los datos que se solicitan. Entre ellos: nombre, dirección y número telefónico.

Después de haber completado el registro, en cuestión de unos días recibirás la tarjeta en tu domicilio. Al recibirla, debes activarla siguiendo el mismo proceso anterior. Pero, al ingresar a la página debes hacer clic en “activar tarjeta”. Luego, solo deberás completar información.

PS: Ten en cuenta que la tarjeta de Finabien es simplemente una herramienta asociada a una app que te permite disponer rápidamente de tu dinero. Esto es funcional para transferencias bancarias o para conservar tus ahorros y todo puedes monitorearlo por medio de la app (disponible para Android y iOS).

¿Cuáles son los requisitos para la tarjeta Finabien en Estados Unidos?

Como te mencionamos antes, para solicitar la tarjeta Finabien desde Estados Unidos debes dirigirte a un consulado mexicano o completar tu solicitud en línea. En cualquier caso, debes presentar estos documentos:

  • Comprobante de domicilio válido en Estados Unidos
  • Identificación oficial mexicana o estadounidense vigente: INE, Pasaporte, licencia de conducir o matrícula consular.

¿Cuáles son los requisitos para la tarjeta Finabien en México?

En el caso de México, puedes solicitar la tarjeta Finabien a través de la página web o bien dirigiéndote a una de las sedes de Finabien. En ambos casos deberás contar con estos documentos:

  • INE o Pasaporte vigente
  • Comprobante de domicilio válido en México.

¿Cuánto cuesta la tarjeta Finabien?

Esta tarjeta no tiene ningún costo cuando se realiza la solicitud en línea. Sin embargo, si estás en México y decides solicitarla en una sucursal de Finabien, tendrás que cancelar $50MXN. Este dinero será reembolsado en tu cuenta cuando se te entregue la tarjeta.

¿Cómo mandar dinero desde Estados Unidos a México? | Tarjeta Finabien

como enviar remesas a mexico

El envío de dinero es sumamente sencillo y puede completarse a través de la app móvil siguiendo estos pasos:

  • Abre la app en tu teléfono (debes estar registrado).
  • Ubica la tarjeta de origen.
  • Ingresa en “mandar dinero”.
  • Clickea en “contactos en México”.
  • Selecciona el contacto.

* En caso de que no esté agregado, podrás agregarlo en ese momento o seleccionarlo directamente desde tu lista de contactos.

  • Ingresa el monto y el concepto. Luego, presiona “continuar”.
  • Confirma los datos y presiona “enviar dinero.

En caso de que lo necesites, la app te arrojará un comprobante que podrás conservar después de hacer la transferencia.

¿Cómo puedo retirar dinero de la tarjeta Finabien en México?

Si ya enviaste las remesas a tus familiares o si eres tú quien recibió remesas desde Estados Unidos, así puedes retirar

Para retirar tu dinero solo debes dirigirte a cualquier cajero automático. Por supuesto, también puedes hacerlo directamente en las sedes de Finabien.

¿Qué puedo hacer con la tarjeta Finabien?

Como te comentamos antes, esta tarjeta facilita la gestión del dinero. La verdad, es que es poco más lo que puede ofrecerte. Sin embargo, puedes:

  • Realizar transferencias interbancarias.
  • Recibir remesas desde Estados Unidos.
  • Enviar dinero a Estados Unidos.
  • Pagar servicios de telefonía.
  • Pagar servicios de TV por cable.
  • Saldar tus facturas de servicios (agua).

Además, desde la app podrás revisar tus estados de cuenta y tus movimientos bancarios a detalle. 

¿Cómo enviar dinero a México? | Otras opciones

Ahora bien, si esta opción no te convence por cualquier razón, hay otras que también puedes considerar. Y es que, la afluencia de inmigrantes mexicanos ha hecho que soluciones financieras como estas surjan por doquier. Entre ellas, te recomendamos:

  • Remitly.
  • Xoom.
  • Elektra.
  • Wise.
  • WorlRemit.
  • Western Union.
  • MoneyGram.

💲 Si quieres saber por qué te las recomendamos, mira este artículo detallado. ¡Clic aquí!

Finalmente, aunque las opciones sean muchas, lo importante es que te sientas cómodo y confiado con la alternativa que elijas para enviar remesas a México.

Desde nuestra perspectiva, la tarjeta Finabien en Estados Unidos representa una opción de envío de dinero rápido y confiable. Sin embargo, los plazos de recepción de la tarjeta e incluso de envío y recepción de dinero pueden resultar un poco más extensos que los de otras alternativas como las que te mencionamos antes.

¿Qué opinas tú? 

Cuéntanos en los comentarios si tienes alguna duda o si ya has experimentado con esta tarjeta. Tu opinión nos ayuda a construir una comunidad mucho más informada alrededor de los asuntos que enfrentamos todos los inmigrantes mexicanos e hispanos en Estados Unidos.

¡Te leemos! 

<span class="small-gray-text">Por:  </span>Emily Morales

Por: Emily Morales

¿Te gustó este contenido?

Califíquenos

5 / 5. Recuento de votos: 1

Comparte esta noticia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adicional

Otros recursos

Para préstamos personales te recomendamos siempre revisar con el CFPB (Consumer Financial Protection Bureau) y FCC (Federal Communications Commission). Estos sitios dan información y noticias de finanzas personales las cuales te dan tips para evitar fraudes en línea:

Historia de éxito: Camilo recibió $25,000 con SuperDinero.
Comparación de prestamistas: Lista de mejores préstamos personales para latinos en Estados Unidos.
Como funcionan los préstamos personales y como calcular costos
Más herramientas: consulta gratis y blog.

¿QUIERES CONOCER MÁS NOVEDADES SOBRE PRÉSTAMOS Y FINANZAS EN ESTADOS UNIDOS?

 

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!

 

¡Gracias por suscribirte!