¿Eres indocumentado y quieres saber si puedes encontrar trabajo de construcción sin papeles?
En Estados Unidos, uno de los trabajos con mayor remuneración para las personas que no cuentan con experiencia laboral es en el área de construcción.

La razón de que sea tan rentable se debe a la falta de interés de ciudadanos estadounidenses por realizar este tipo de trabajos.
A raíz de esto las empresas constructoras optan por contratar mano de obra extranjera, pero ¿se puede o no encontrar trabajo de construcción sin papeles?
Además de saber dónde puedes encontrar un trabajo en construcción, los salarios, documentos que necesitas y más información adicional.
Es posible conseguir trabajo de construcción sin papeles en Estados Unidos, sin embargo, no es recomendable, ya que puede generar problemas económicos y legales.
Si las autoridades encuentran que trabajas como indocumentado te pueden multar con dinero o en el peor de los casos podrías ser deportado.
Además de eso, pierdes otros beneficios como prestaciones sociales, acceso a beneficios del seguro social, vacaciones, licencias o permisos, entre otros.
¿Dónde encontrar trabajo de construcción sin papeles?
Encontrar trabajo de construcción sin papeles puede ser un poco complicado a diferencia de contar con documentos.
Esto se debe a que las empresas prefieren no correr el riesgo de tener sanciones por parte del gobierno, al contratar indocumentados.
Sin embargo, estas son algunas alternativas de donde poder buscar trabajos para hispanos sin papeles y con papeles:
- Visita páginas, marketplace y grupos en Facebook: Y es que existen comunidades que se han creado en torno a este tema,como:
- Revisa periódicos y folletos: La mayoría de periódicos impresos tiene una sección de clasificados donde puedes encontrar empleos. También se suelen repartir folletos en diferentes partes cuando se necesita personal de construcción.
- Ir directamente al lugar: Si está dentro de tus posibilidades puedes desplazarte hacia un lugar donde estén realizando una construcción y solicitar información para trabajar.
- Acude a agencias de empleo: En cada estado hay distintas agencias de trabajo, que colocan en puestos de trabajo a nacionales y extranjeros.
- Buscar en páginas web: Hay plataformas en la web donde se publican distintas ofertas de trabajo, entre ellas de construcción.
Estas son algunas opciones de páginas web donde puedes encontrar empleo:
¿Por qué se ofrece trabajo de construcción sin papeles?
- La economía estadounidense cada día depende más de inmigrantes debido a la falta de interés en trabajos como la construcción.
- Otra de las razones de ofrecer trabajo de construcción sin papeles es que, si bien el pago se considera bueno, sigue siendo menor a lo que podría cobrar un ciudadano.
- El sueldo promedio para personas que trabajan sin papeles suele ser igual o mayor a un salario mínimo dependiendo del estado.
- De igual manera, se ofrece trabajo en construcción a indocumentados para evitar prestaciones, compensaciones, beneficios y seguros como pasaría con cualquier otro empleado.
¿Qué documentos se necesitan para trabajar en construcción en USA?
Para poder trabajar de forma correcta y legal en los Estados Unidos, deberás obtener dos documentos importantes: un permiso, una visa de trabajo o una tarjeta verde.
Un posible empleador tendrá que presentar una petición ante el USCIS, y según fuera el caso se otorgarán los documentos necesarios para trabajos temporales o permanentes.
Estos documentos son:
Permiso de trabajo
Los permisos de trabajo o Documentos de Autorización de Empleo, son otorgados a extranjeros que están en el país y que no cuentan con residencia.
Con este documento se autoriza a una persona a trabajar en EUA por un período de tiempo específico. Para solicitar y aprobar un EAD (siglas en inglés) se debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, el cual debe ser proporcionado por el empleador.
Visa permanente
Esta es una visa de inmigrante basada en el empleo. Para otorgar se va a requerir, que ya una persona haya recibido una oferta de trabajo de un empleador estadounidense.
Asimismo, existen 5 categorías de visas permanentes para inmigrantes:
Acá debería decir, sin embargo, recomendamos especialmente esta opción si buscas trabajar en este sector y que te concedan fácilmente la visa:
Programa Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
También conocida como Visa H-2B, es un programa que permite empleadores o agentes de empleo a traer extranjeros al país para realizar trabajos no relacionados con la agricultura por un tiempo establecido.
Green Card
Por otra parte, quienes tengan una Green Card o Tarjeta verde tienen permitido trabajar y vivir de manera legal en Estados Unidos, sin solicitar un permiso, ya que, es una tarjeta de Residencia Permanente.
Otras opciones para trabajar en Estados Unidos
A continuación te presentamos otros trabajos mejor pagados en Estados Unidos para indocumentados, que van después del trabajo de construcción.
- Servicios domésticos.
- Jardineros.
- Empacador de frutas.
Si quieres ver otras opciones visita este artículo.
En conclusión
Encontrar trabajos de construcción sin papeles es posible, y aunque es una de las opciones mejor pagadas entre los trabajos para hispanos sin papeles implica al mismo tiempo un alto riesgo si buscas un empleo sin papeles.
Puede que tus derechos como trabajador se vean vulnerados, no tengas ciertos beneficios y tener que enfrentar con la posibilidad de regresar a tu país de origen.
Por lo tanto, no te recomendamos buscar trabajo si tienes un estatus de indocumentado, a menos que solicites los permisos o visas correspondientes. Pero, si es la situación que presentas el momento quizá la sección de “dónde conseguir trabajos de construcción sin papeles” resulte de ayuda
Somos SúperDinero,y buscamos por medio de un equipo financiero experto y comprometido, brindarte las mejores alternativas financieras para la comunidad hispana, que radica en los Estados Unidos.
También te puede interesar:
0 comentarios