Seguramente estás intentando registrar tu empresa y escuchaste los términos DBA y LLC pero no sabes qué es DBA ni tampoco LLC, pues te contamos que DBA su significado es “Doing Business As”, por sus siglas en inglés.
Esta es una modalidad de empresa que te permite operar bajo un nombre diferente, ya que los negocios pueden tener varios nombres comerciales, por lo que en muchas ocasiones si estás buscando ampliar tu alcance y mejorar la imagen de tu marca, registrar un DBA puede ser una excelente opción.
Así que si deseas saber más en detalle que significa y en que te beneficia un DBA, continúa leyendo porque en esta guía, te explicaremos lo que significa DBA, las ventajas de registrar uno para tu negocio y las responsabilidades fiscales asociadas con él.
¿Qué significa DBA?
DBA es un acrónimo que significa “doing business as”, lo que representa “haciendo negocios como”. Este es un nombre comercial que puede ser utilizado por un negocio para operar bajo un nombre diferente al de su propietario o persona jurídica registrada.
Esto le permite a un negocio operar bajo un nombre que sea más fácil de recordar o que refleje mejor su enfoque o imagen de marca.
Algo que debes tener en cuenta sobre estas empresas DBA, es que no es una estructura comercial, tampoco brindan ninguna protección de activos profesionales como una LLC o una corporación.
DBA vs LLC: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque el registro de un DBA y una LLC comparten algunas similitudes, también existen algunas diferencias importantes.
La diferencia más grande es que una LLC o sociedad de responsabilidad limitada, es una estructura empresarial que ofrece protección contra responsabilidades comerciales y separación de sus finanzas personales, a diferencia de lo que es DBA, ya que esta figura es un nombre ficticio que es asignado a una empresa de forma diferente a su representante para operar de manera legal.
Sin embargo, si simplemente desea operar bajo un nombre diferente, un DBA puede ser la opción más adecuada y económica.
Recuerda que la diferencia va a depender de lo que busques con tu negocio, si deseas una protección de la responsabilidad personal, una LLC sería la mejor opción. Si buscas una opción más barata y sencilla, un DBA podría ser el camino a seguir.
Ventajas de registrar un DBA para tu negocio
SI te decides a registrar tu negocio en como DBA, estas son las ventajas que vas a tener:
Flexibilidad en la elección de nombres comerciales
Cuando se registra un DBA, el negocio puede operar bajo un nombre diferente al de su propietario o persona jurídica registrada, lo que le brinda mayor flexibilidad en la elección de un nombre que sea más fácil de recordar o que refleje mejor su enfoque o imagen de marca.
Menor costo en comparación con otras opciones de registro de negocios:
El registro de un DBA suele ser más económico que otras opciones de registro de negocios, como la creación de una LLC.
Mejora de la imagen de marca
Al operar bajo un nombre diferente al de su propietario o persona jurídica registrada, puede mejorar su imagen de marca y diferenciarse de la competencia.
Acceso a más oportunidades de mercado
Al tener un nombre comercial distinto, puede expandir su alcance y acceder a nuevas oportunidades de mercado.
No necesita presentar documentación adicional
Si quieres hacer negocios en varios estados, no necesitas presentar documentación adicional ni pagar tasas extra.
Lee también: Cómo comenzar un negocio en USA 2023.
Requisitos para registrar un DBA
En general, registrar un DBA es un proceso sencillo y económico que puede ayudar a tu negocio a tener una identidad comercial distinta. Sin embargo, es importante cumplir con todos los requisitos y regulaciones aplicables para asegurarte de que tu registro sea válido y te permita operar tu negocio de manera legal, lo requisitos que debes cumplir son los siguiente:
- Indicar el nombre de tu empresa
- Indicar tu nombre y dirección
- Indicar los nombres y direcciones de los socios de tu empresa
- Indicar el tipo de negocio que harás bajo el DBA
Ten en cuenta que los requisitos para registrar un DBA pueden variar según el estado. Por lo tanto, es importante revisar las leyes y regulaciones específicas de tu estado antes de registrar tu nombre de negocio.
Estimación de costos para construir casa por estado
Debes tener siempre en cuenta cuánto cuesta construir una casa en California y cuál sería el costo de hacer una casa en Houston, ya que en ninguno de los casos será igual.
Del mismo modo, no sería igual construir una casa pequeña en USA con una o dos habitaciones a una más grande y con mayores detalles.
Enseguida, te mostraremos cuánto cuesta construir casa por estado.
Estado | Estimado de costos |
Arizona | $295,580 |
California | $405,440 |
Connecticut | $345,440 |
Florida | $263,640 |
Georgia | $273,860 |
Illinois | $265,440 |
Maryland | $294,160 |
Nevada | $334,140 |
New Jersey | $376,900 |
New York | $360,180 |
Texas | $264,100 |
Virginia | $310,100 |
Washington | $343,100 |
Como podrás ver el estado con el costo más alto para construir una casa es en Washington, esto se debe a que las zonas metropolitanas o con más población tiene mayor demanda y esto hace que el precio de construcción aumente.
Lee también: Cuánto debo ganar para comprar una casa en EE.UU
Cómo solicitar un DBA
Ahora bien, ya te explicamos qué es un DBA, seguro debes estarte preguntando ¿Cómo puedo solicitarlo?, pues te contamos qué es tan sencillo como seguir estos pasos:
- Busca el nombre que deseas registrar en una base de datos y comprueba que nadie más lo está usando.
- Ponte en contacto con la Secretaría de Estado que te corresponda, porque los requisitos y tarifas para registrar un DBA varían, dependiendo del estado. Tendrás que completar los formularios que te indiquen en tu Secretaría de Estado y pagar la tarifa establecida, que puede oscilar entre $25 y $100.
- En algunos estados, deberás publicar un aviso en el periódico local anunciando tu DBA, y presentar una declaración juramentada para demostrar que el anuncio fue publicado.
En caso de que no cuentes con el tiempo para realizar estos trámites, vas a poder hacer uso de herramientas como LegalZoom que son plataformas en línea que te permitirán realizar los trámites desde tu casa.
Responsabilidades fiscales asociadas con un DBA
Además de cumplir con los requisitos de registro, es importante tener en cuenta las responsabilidades fiscales asociadas con un DBA.
Dependiendo de tu ubicación geográfica, puede ser necesario registrarse y pagar impuestos sobre ventas y uso para operar bajo un DBA, es recomendable consultar con un contador o un abogado para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales requeridas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué te permite hacer un DBA?
Las DBA te permite operar de la misma forma que un negocio tradicional, la única diferencia es que podrás hacerlo bajo un nombre diferente al nombre legal.
¿Un DBA requiere declarar impuestos?
Un DBA no es una entidad legal separada, por lo que no tiene que presentar impuestos por separado. Todos los negocios realizados bajo un DBA son parte de la entidad legal constituida previamente a efectos fiscales.
¿Cuál es el plazo para que el acreedor te demande?
No, no es necesario tener una cuenta bancaria separada para un DBA que opere bajo una LLC. Sin embargo, si tu DBA es para una empresa propietaria única, es una buena idea tener una cuenta bancaria comercial separada.
¿Cuánto cuesta crear un DBA?
El precio varía de estado a estado, pero el costo de un DBA suele oscilar entre $10 USD y $100 USD.
¿Cuánto dura un DBA?
La mayoría de los Estados requieren que los dueños de empresas con DBA tengan una fecha de renovación que está en el certificado de nombre comercial ficticio. En promedio el plazo para renovar es de 5 años.
¿Se puede convertir un DBA en una LLC?
Sí, puede convertir un DBA en una LLC. Tendrás que presentar la documentación adecuada en tu estado y asegurarse de que todos los registros de tu empresa están actualizados.
Ahora que ya sabes que significa DBA, sabes que puede ser una excelente opción para tu negocio si estás buscando ampliar tu alcance y mejorar tu imagen de marca. Asegúrate de seguir los pasos de registro y cumplir con las responsabilidades fiscales correspondientes para asegurarte de que tu DBA sea un éxito.
0 comentarios