¿Necesitas un carro pero tienes mal crédito? Conoce cómo comprar carro con mal crédito en Estados Unidos…
Si no tienes el mejor crédito del mundo, no estás solo. Alrededor del 15,5% de la población de Estados Unidos tiene un mal crédito. Es decir, ¡hay muchas personas en tu situación que igualmente están alcanzando sus metas!

Y aunque no es lo ideal, y deberías trabajar en mejorarlo, tener un mal crédito no debe ser un impedimento para acceder a una mejor calidad de vida.
Sin embargo, sí que implica intereses más altos y pagos iniciales más elevados; por eso, es necesario que sepas escoger con cuidado el camino para comprar tu auto, independientemente de tu puntaje crediticio.
En este artículo te convenceremos de que sí es posible comprar un carro con mal crédito en Estados Unidos. ⬇️
¿Por qué afecta mi puntaje la compra de un carro?
Para las compañías que venden carros, un puntaje superior a 580 es aceptable. Por otro lado, las personas con puntajes inferiores a 579 se consideran como “de alto riesgo”.
Entonces, tener un puntaje de crédito bajo no hará que no puedas conseguir un préstamo, pero sí hará que los intereses sean menos favorables.
Sobre los intereses influyen otras variables como:

-
Plazo del préstamo:
Cuanto mayor sea, mayor riesgo representa para el prestamista. Para los prestatarios con mal crédito son recomendables los plazos más reducidos.
-
Vehículo nuevo / vehículo usado:
Los vehículos usados son más económicos, pero algunos fabricantes ofrecen descuentos de lanzamiento en automóviles, así como otros incentivos que pueden disminuir el costo del carro.
-
Relación deuda-ingresos (DTI):
Un DTI alto insinuará que no puedes asumir nuevas deudas y los prestamistas plantearán tasas de interés mucho más altas.
Las tasas de interés aproximadas para la compra de carros con mal crédito están así:
Puntaje de crédito | Tasas de interés para carros nuevos | Tasas de interés para carros usados |
579 o menos | 14,39% | 20,45% |
580 – 619 | 11,92% | 17,74% |
620 – 659 | 7,65% | 11,26% |
660 – 719 | 4,68% | 6,04% |
720 o superior | 3,65% | 4,29% |
Por ejemplo, para un préstamo de $14.000 con un plazo de 5 años, los pagos se verían así:
Puntaje de crédito | Total para carros nuevos | Total para carros usados |
579 o menos |
Cuota mensual: $328,59 Intereses = $5.715,40
Total: $19.715,59 |
Cuota mensual: $374,43 Intereses = $8.465,80
Total: 22.465,71 |
580 – 619 |
Cuota mensual: $310,86 Intereses = $4.651,60
Total: $18.651,4 |
Cuota mensual: $353,53 Intereses = $7.211,80
Total: $21.211,85 |
620 – 659 |
Cuota mensual: $280,53 Intereses = $2.831,80
Total: $16.831,88 |
Cuota mensual: $306,21 Intereses = $4.372,60
Total: $18.372,74 |
660 – 719 |
Cuota mensual: $262,15 Intereses = $1.729
Total: $15.728,98 |
Cuota mensual: $270,92 Intereses = $2.255,20
Total: $16.255,18 |
720 o superior |
Cuota mensual: $255,63 Intereses = $1.337,80
Total: $15.337,56 |
Cuota mensual: $259,67 Intereses = $1.580,20
Total: $15.580,05 |
Sin embargo, los porcentajes y los pagos pueden variar según las condiciones específicas del prestamista.
¿Cómo comprar un carro con mal crédito? 10 estrategias para lograrlo
Ahora bien, ¿cómo comprar un carro con crédito afectado y no perder la cabeza en el proceso? Tenemos 10 consejos vitales para que lo logres:

1. Considera hacer un pago inicial más grande
Puedes negociar hacer un pago inicial más grande con el fin de hacer que tus cuotas mensuales sean más bajas.
Al momento de buscar un préstamo o un vendedor, consulta si es posible hacer un down payment.
Empezar tu negociación con un pago inicial más grande hará que tus cuotas sean menores y que el proveedor confíe más en tu compromiso al asumir el negocio.
2. Huye de las ofertas engañosas
Este es el caso de las ofertas que hacen algunos concesionarios con el lema de “compre aquí, pague aquí”.
Se trata de la posibilidad de adquirir el carro directamente con el concesionario. Pero esto implica aceptar condiciones que generalmente representan costos elevados, intereses demasiado altos y multas excesivas por pagos anticipados.
3. Firma tu préstamo con un garante
Si tienes una persona de entera confianza (familiar cercano o pareja) con un mejor puntaje de crédito, puedes pedirle ser tu co-firmante en un préstamo.
Si bien es cierto que deberá asumir la totalidad del pago pendiente en caso de que tú no puedas responder económicamente al prestamista, también es cierto que el co-firmante puede beneficiarse de esto y usarlo para fortalecer su crédito personal.
En este caso, es sumamente importante que seas puntual con los pagos de tu préstamo. Pues, en caso de cometer alguna falta, ambos firmantes tendrán consecuencias sobre su historial de crédito.
4. Evalúa los precios de automóviles
Evalúa precios de automóviles en distintos concesionarios o utiliza plataformas como Kelley Blue Book para conocer los precios aproximados de los vehículos que puedes financiar.
También puedes considerar algunas aplicaciones para comprar carros que te sirvan de referencia o de recurso para hallar tu nuevo auto.
5. Si puedes, ¡negocia!
En lugar de intentar negociar las condiciones del préstamo, apuesta a la negociación del precio real del auto. Ten en cuenta que las condiciones aplican a ese monto.
6. Evalúa distintas ofertas de parte de prestamistas
Así como existen distintos vendedores de autos, también existen distintos prestamistas que debes comparar antes de tomar una decisión.
Incluso, hay prestamistas que ofrecen préstamos para autos con mal crédito específicamente.
Además, considera estas opciones de financiamiento para carros:
💰 Bancos locales
Los bancos locales tienen algunas ventajas sobre los bancos nacionales al momento de otorgar préstamos con mal crédito. Por ejemplo:
- Mayor flexibilidad respecto a la calificación crediticia.
- En la mayoría de los casos, podrías negociar un préstamo pequeño para un auto más antiguo.
- Tasas de interés más amigables.
💰 Uniones de crédito
Por otro lado, las uniones de crédito trabajan como instituciones sin fines de lucro. Por esto, sus préstamos suelen tener condiciones más considerables. Además, algunas uniones de crédito (como las de Latinos) comprenden lo que implica un mal crédito y están dispuestas a colaborar.
Por supuesto, la mejor opción es comparar diferentes prestamistas, sin necesidad de ir a diversos dealers o buscar por todo internet, por lo que te invitamos a apoyarte de SuperDinero para conseguirlo, comparando entre diferentes opciones de préstamos de acuerdo a tu perfil.
7. Piensa en refinanciar tu auto con el tiempo
Independientemente de la compra que hagas, te recomendamos que pienses a futuro. A mediano plazo será una buena idea averiguar cómo refinanciar tu auto para disminuir algunas cuotas y estabilizar tu situación financiera.
Después de un tiempo tu puntaje de crédito habrá mejorado y optar por un refinanciamiento te dará la oportunidad de acceder a mejores condiciones de pago.
8. Presta atención a las condiciones
Antes de cerrar el trato, lee con cuidado los términos asociados a los pagos tardíos, las tarifas extra y los términos especiales.
Además, pon especial cuidado en la penalización por pago anticipado.
9. Obtén una preaprobación
Aunque no tengas un buen puntaje de crédito, si tienes una buena relación con tu institución financiera actual, puedes considerar la solicitud de una preaprobación.
En este caso, tendrías un presupuesto real que generará mayor confianza en los vendedores de autos.
10. Considera un préstamo personal
La ventaja de los préstamos personales es que puedes utilizarlos en lo que necesites. Además, es bastante más fácil acceder a préstamos personales para personas con mal crédito.
Considera esto como una opción de financiamiento para tu nuevo auto.
Te invitamos a leer: ¿Cuáles son las aseguranzas de carros más baratas en Estados Unidos?
Tips e ideas para obtener un carro con un crédito afectado
Ahora que sabes esto, te diremos cómo comprar un carro con mal crédito pagando el mínimo posible:
Paga en efectivo
Si tienes algunos ahorros, invertirlos en comprar un auto te ayudará a eliminar las tarifas de financiamiento y los costos asociados al préstamo de un automóvil.
En su lugar, tener un carro puede ayudarte a acceder a opciones de financiamiento en caso de emergencia, como los préstamos con título de carro.

Repara tu historial de crédito
Según un estudio realizado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) el 5% de los consumidores estadounidenses tienen errores en su informe de crédito, pero solo puedes saber si eres parte de este porcentaje cuando tú mismo revisas tu informe.
En caso de que encuentres un error, debes cumplir con el proceso para corregirlo. Al hacerlo, tendrás un mejor puntaje de crédito que te ayudará a conseguir mejores condiciones de financiamiento y compra.
Puedes hacerlo por ti mismo o puedes escribirnos y recibir una asesoría completamente gratis para indicar cómo hacerlo. Si necesitas que te ayudemos con el proceso de reparación, si tendrá un costo adicional.
En todo caso, al elegir un programa de reparación de crédito, asegúrate que siga la Ley de Organizaciones de Reparación de Crédito.
Ten cuidado con los préstamos abusivos
Al saber que tienes un mal crédito, muchos prestamistas intentarán atraparte en un préstamo abusivo. Para evitarlo, presta atención a estas 2 señales:
- No hacen una verificación del crédito: en Estados Unidos todas las condiciones de préstamos están atadas a los valores del informe de crédito. Si no se fijan en esto, es probable que te estén cobrando injustamente.
- Insistencia para cerrar la venta: como cliente, no tienes la obligación de cerrar la venta cuando el vendedor quiera; hazlo cuando estés listo. No aceptes presión, esto puede ser sinónimo de condiciones absurdas en el futuro.
Estas señales suelen venir acompañadas de intereses elevados, un APR que puede superar el 40% y cuotas impagables que terminan por perjudicar tu salud financiera a largo plazo.
¡Ya sabes cómo comprar un carro con mal crédito en Estados Unidos! Ahora, solo debes poner manos a la obra y comenzar tu búsqueda. Si necesitas ayuda, ¡contáctanos y solicita una primera asesoría completamente gratis con nuestros expertos!
Sigue leyendo: Cómo Bajar el Interés de tu Carro
Somos Súper Dinero
La mejor guía financiera para latinos que viven en Estados Unidos.
Queremos que tengas excelentes herramientas financieras, para que tanto tu bolsillo, como tú sean felices:
- Por lo que, puedes aprovechar los consejos que publicamos semanalmente sobre cómo ganar dinero, conseguir trabajo, mejorar tus finanzas personales, entre otros.
- O aprovechar nuestra amplia red de prestamistas (+ de 100).
Nuestro equipo está conformado por expertos en finanzas, quienes te acompañarán en todo el proceso y te ayudarán a elegir la solución financiera que más te conviene.
Lo mejor: sin ningún costo.
0 comentarios